Ha repartido Gobierno de CDMX 105 mil silbatos “Vive Segura”

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México ha entregado hasta hoy 105 mil silbatos “Vive Segura” a las y los usuarios del transporte público, informó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro.

Durante la entrega de silbatos en camiones del Sistema de Movilidad 1 (M1), antes RTP, en el paradero del Metro Zapata, destacó que “es un instrumento sobre todo de prevención: si una mujer se cuelga este silbato, se va a defender a sí misma y a todas las que van en ese lugar, porque es preventivo”.

“En esta jornada vamos a entregar aquí 500 silbatos y la idea es llegar por lo menos en esta semana a 120 mil”, dijo acompañada de las directoras generales del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (INMUJERES CDMX), Teresa Incháustegui Romero, y de M1, Laura Itzel Castillo.

También te puede interesar:  VIDEO - Mujer da brutal golpiza a auto tras choque: la nombran "Lady Piñata"

Así, durante los 16 días de activismo internacional por las mujeres –del 1 al 16 de diciembre- “podamos hacer una rendición de cuentas, cuántos dimos, a quién se los dimos, qué historias nos han reportado”, indicó.

“Es una medida preventiva, de acción inmediata. Para eso sirve el silbato: para hacer ruido. Las mujeres, ante la violencia, respondemos con silencio. A lo mejor no vamos a responder con un discurso, pero pasamos del silencio al ruido”, agregó.

Laura Itzel Castillo explicó cómo el M1 ha recurrido a grupos de WhatsApp como una herramienta para difundir la información sobre los silbatos, y fomentar que las mismas mujeres creen comunidad entre ellas para usar el aditamento incluso en otros espacios.

También te puede interesar:  Mujer de la tercera edad fallece tras ser golpeada por tren en estación del Metro de CDMX

Teresa Incháustegui recordó la utilidad de la aplicación “Vive Segura”, que es gratuita, está disponible en iOS y Android y cuenta con la posibilidad de llamar de inmediato al 066.

“Las mujeres en su trayecto pueden ir reportando las situaciones de inseguridad, la falta de alumbrado o de banquetas. Nosotras vamos a recoger toda esa información para darle seguimiento”, aseguró.

El Gobierno de la CDMX trabaja de manera permanente en el compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de fortalecer las medidas de seguridad para las mujeres, y garantizarles con ello una vida libre de violencia.

Con información de: CDMX

Comentarios