CDMX, en lucha permanente contra la violencia hacia las mujeres

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En la Ciudad de México no habrá impunidad para quien violente a las mujeres, garantizó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Seguimos con esto, sobre todo la lucha contra la impunidad, lo que no debe de haber es impunidad, lo que debemos combatir, es eso”, apuntó. Si una mujer es violentada, el Gobierno de la Ciudad de México reacciona de manera enérgica, aseveró.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario capitalino firmó los decretos para implementar la Red de Información de Violencia contra las Mujeres y crear el Sistema para la Identificación y Atención del Riesgo de Violencia Feminicida.

La red permitirá recolectar, clasificar y dar seguimiento a los casos de violencia contra las mujeres y niñas, registrados por las instituciones públicas del Gobierno de la Ciudad de México encargadas de brindar atención.

Las instituciones públicas, incluyendo a los 16 Órganos Político Administrativos, deben registrar en tiempo real la atención proporcionada, de lo contrario, se considerará una falta grave y las servidoras públicas que no actualicen los reportes serán sancionadas de conformidad con la normativa vigente.

En tanto, el sistema permitirá identificar y atender a mujeres víctimas de violencia de género en riesgo de violencia feminicida.

Entre sus principales objetivos están: identificar a víctimas de violencia y valorar el nivel de riesgo en el que se encuentran, a través de un sistema informático. A partir del diagnóstico ejecutará diversas acciones interinstitucionales de manera coordinada y con la debida diligencia para garantizar la seguridad y evitar el feminicidio.

También te puede interesar:  ASSA de México apoya a las mujeres



El Jefe de Gobierno subrayó que hoy inician los “16 Días de Activismo contra Violencia hacia las Mujeres”, reforzando las acciones permanentes que implementa el Gobierno, tales como la aplicación para dispositivos móviles ”Vive Segura”, mediante la cual se reportan acosos, y se identifican zonas de riesgo a través de las denuncias.

“Pero esto no es de 16 días, esto es de todo el tiempo, este es un esfuerzo permanente, la Ciudad de México va a seguir trabajando en estos programas”, aseguró.

Indicó que este año, dentro de la Red de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, se han atendido a más de seis mil mujeres, al tiempo que destacó la inclusión de las mujeres trans al Seguro contra la Violencia Familiar.

“En el Gobierno de la Ciudad de México hemos contratado ya a 103 mujeres víctimas de violencia, y es el compromiso que hicimos; hemos entregado 280 tarjetas para el programa del Seguro contra la Violencia Familiar, que es simplemente para empoderar a la mujer, y que de ahí siga”, afirmó.

El mandatario capitalino dio a conocer que en estos días de activismo, los edificios y monumentos emblemáticos de la CDMX se iluminarán de color naranja, como símbolo de la lucha para erradicar la violencia hacia las mujeres.

También te puede interesar:  Grupo Salinas sigue laborando pese a casos de COVID-19

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se realizarán jornadas culturales, foros, cine debates, seminarios, ferias de servicios y se entregarán tarjetas del programa Seguro contra la Violencia Familiar, entre otras actividades, con la intención de visibilizar la violencia hacia las mujeres, así como para prevenir y enfrentar ese fenómeno con perspectiva de género. La Ciudad de México es la única entidad del país que participa en esta importante campaña. El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, celebró que la visión de las políticas públicas de la actual administración sea el de reconocer, promover, proteger y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La representante de ONU Mujeres, Ana Güezmes García, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno de la CDMX en materia de protección de derechos. “Es la ciudad donde las mujeres tienen mejor índice de desarrollo humano, pero a la vez, es una ciudad que está preocupada por las cifras de violencia (…) Por ello es importante transmitir con ustedes una idea: la discriminación y la violencia son intolerables”, indicó. A la ceremonia acudieron integrantes del Gabinete legal y ampliado de la CDMX, diputados, beneficiarias y funcionarios públicos.

Con información de: CDMX

Comentarios