CDMX, en lucha permanente contra la violencia hacia las mujeres

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la Ciudad de México no habrá impunidad para quien violente a las mujeres, garantizó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Seguimos con esto, sobre todo la lucha contra la impunidad, lo que no debe de haber es impunidad, lo que debemos combatir, es eso”, apuntó. Si una mujer es violentada, el Gobierno de la Ciudad de México reacciona de manera enérgica, aseveró.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario capitalino firmó los decretos para implementar la Red de Información de Violencia contra las Mujeres y crear el Sistema para la Identificación y Atención del Riesgo de Violencia Feminicida.

La red permitirá recolectar, clasificar y dar seguimiento a los casos de violencia contra las mujeres y niñas, registrados por las instituciones públicas del Gobierno de la Ciudad de México encargadas de brindar atención.

Las instituciones públicas, incluyendo a los 16 Órganos Político Administrativos, deben registrar en tiempo real la atención proporcionada, de lo contrario, se considerará una falta grave y las servidoras públicas que no actualicen los reportes serán sancionadas de conformidad con la normativa vigente.

En tanto, el sistema permitirá identificar y atender a mujeres víctimas de violencia de género en riesgo de violencia feminicida.

Entre sus principales objetivos están: identificar a víctimas de violencia y valorar el nivel de riesgo en el que se encuentran, a través de un sistema informático. A partir del diagnóstico ejecutará diversas acciones interinstitucionales de manera coordinada y con la debida diligencia para garantizar la seguridad y evitar el feminicidio.

También te puede interesar:  Incendio en la Central de Abastos deja al menos ocho lesionados

El Jefe de Gobierno subrayó que hoy inician los “16 Días de Activismo contra Violencia hacia las Mujeres”, reforzando las acciones permanentes que implementa el Gobierno, tales como la aplicación para dispositivos móviles ”Vive Segura”, mediante la cual se reportan acosos, y se identifican zonas de riesgo a través de las denuncias.

“Pero esto no es de 16 días, esto es de todo el tiempo, este es un esfuerzo permanente, la Ciudad de México va a seguir trabajando en estos programas”, aseguró.

Indicó que este año, dentro de la Red de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, se han atendido a más de seis mil mujeres, al tiempo que destacó la inclusión de las mujeres trans al Seguro contra la Violencia Familiar.

“En el Gobierno de la Ciudad de México hemos contratado ya a 103 mujeres víctimas de violencia, y es el compromiso que hicimos; hemos entregado 280 tarjetas para el programa del Seguro contra la Violencia Familiar, que es simplemente para empoderar a la mujer, y que de ahí siga”, afirmó.

El mandatario capitalino dio a conocer que en estos días de activismo, los edificios y monumentos emblemáticos de la CDMX se iluminarán de color naranja, como símbolo de la lucha para erradicar la violencia hacia las mujeres.

También te puede interesar:  Domingo borrascoso

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre se realizarán jornadas culturales, foros, cine debates, seminarios, ferias de servicios y se entregarán tarjetas del programa Seguro contra la Violencia Familiar, entre otras actividades, con la intención de visibilizar la violencia hacia las mujeres, así como para prevenir y enfrentar ese fenómeno con perspectiva de género. La Ciudad de México es la única entidad del país que participa en esta importante campaña. El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, celebró que la visión de las políticas públicas de la actual administración sea el de reconocer, promover, proteger y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La representante de ONU Mujeres, Ana Güezmes García, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno de la CDMX en materia de protección de derechos. “Es la ciudad donde las mujeres tienen mejor índice de desarrollo humano, pero a la vez, es una ciudad que está preocupada por las cifras de violencia (…) Por ello es importante transmitir con ustedes una idea: la discriminación y la violencia son intolerables”, indicó. A la ceremonia acudieron integrantes del Gabinete legal y ampliado de la CDMX, diputados, beneficiarias y funcionarios públicos.

Con información de: CDMX

Comentarios