Activan contingencia ambiental extraordinaria en el Valle de México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció esta mañana que se activa la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria por partículas (PM2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se exhorta a la población a evitar actividades al aire libre y a las escuelas tomar las medidas pertinentes para proteger a los alumnos.

Lo anterior, explicó en un comunicado, luego de que a las 05:00 horas de este martes se registró un valor de 158 puntos del Índice de calidad del aire para PM2.5 en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

Precisó que las acciones para reducir la exposición al aire contaminado van desde evitar actividades al aire libre ni realizar actividades vigorosas como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

Evitar

Asimismo, evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares, y en caso que sea posible, que los grupos sensibles como menores, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares, permanezcan en sus hogares, con ventanas y puertas cerradas.

El organismo capitalino sugirió además evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar, y en caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de «recirculación», además de realizar actividades de limpieza en húmedo.

En caso de haberse expuesto al humo o sentir molestias, recomendó a la población acudir al médico, pero también no usar lentes de contacto, facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.

También te puede interesar:  Registra aplicación móvil “Vive Segura CDMX” más de cuatro mil descargas

Para los hogares cercanos a las zonas de incendio donde el humo sea denso, destacó la importancia de colocar toallas húmedas en ranuras de puertas y ventanas, o retirarse del área.

Además, recomendó impedir que niños o mascotas estén en contacto con las cenizas provocadas por los incendios, y en caso de barrer estos residuos del piso u otras superficies, humedecerlas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis pidió reforzar la vigilancia y detención de vehículos ostensiblemente contaminantes y de materiales de construcción abiertos sin lona de cobertura y/o que derramen materiales, hasta en tanto la carga sea cubierta.

También, abundó, se suspenden las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos, además de las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

Asimismo, se interrumpen las actividades de combustión relacionados con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales, no quemar cohetes ni fuegos artificiales.

También te puede interesar:  Inaugura Jefe de Gobierno primer Clínica del Autismo de CDMX

Detalló que quedan suspendidas todas las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas en establecimientos de materiales de construcción con almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto (arena, gravas, arcillas, entre otros).

Además, todas las actividades de explotación de bancos de materiales que no cuenten con barreras rompevientos y en establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón.

La Comisión agregó que los gobiernos capitalino, federal y del Estado de México continúan el combate a incendios, por lo que exhortó a reducir emisiones en todas las fuentes, reduciendo el uso del automóvil, dando mantenimiento a los vehículos automotores y tomando medidas para reducir contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y el hogar.

Llamó a la población a dar aviso a las autoridades sobre los incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, de llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades y eventos que generen emisiones contaminantes.

Para ello, recordó que están disposición los números telefónicos de Locatel 5658-1111, en el Estado de México el Centro de Atención Telefónica: 01-800-6969-696 y de la Comisión Nacional Forestal 01 800-INCENDIO (4623-6346).

Con información de Notimex

Comentarios