A partir de hoy, Alerta Amber se activa de inmediato ante notificación de extravío en la CDMX

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

A través de las firmas del Protocolo Interinstitucional para Personas Adolescentes detenidas por autoridad, así como del Acuerdo para la modificación de la Activación de Alerta Amber para menores, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México fortalecen los mecanismos de actuación para la defensa y acompañamiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Con respecto la Activación de Alerta Amber, el Jefe de Gobierno puntualizó este lunes que a partir de hoy los protocolos serán modificados para que desde el momento que se genere la solicitud de la localización de un menor, la búsqueda se realice de manera inmediata.

“Desde ese momento todas las autoridades nos vamos a abocar a la búsqueda, a la localización y al acompañamiento de la persona; no podemos seguir escuchando que diga ‘espérese usted 72 horas, ya va a aparecer”, señaló.

En cuanto al Protocolo para Personas Adolescentes detenidas por autoridad, indicó que el objetivo es regular y actualizar el procedimiento de actuación policial, para proteger los derechos humanos de las personas menores que sean detenidas, que se encuentren en conflicto con la ley o sean probables infractores.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

En el Salón Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos local, informó que como parte del protocolo se dará capacitación y sensibilización a los elementos policiacos involucrados en la aplicación, que les permitan actuar con apego y garantía a los derechos humanos de las personas que están siendo detenidas.

“Los elementos de la policía están para garantizar la seguridad, para generar un esquema de reacción y de investigación adecuadas, para que ningún delito quede impune”, abundó.

Destacó que se ha trabajado de manera conjunta con organizaciones de la sociedad civil expertas en la materia, así como de las autoridades involucradas en los procesos de actuación.

El protocolo determina las atribuciones e intervención de la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, así como todos los demás involucrados incluido el DIF CDMX.

También te puede interesar:  4to. Informe Jefe de Gobierno

La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México expresó que los principios que rigen la actuación interinstitucional del Protocolo de actuación, en los procedimientos de privación inmediata, mecanismos de supervisión y control inmediatos y de continuidad así como del esquema de monitoreo de los casos, deberán apegarse a los principios de defensa de los derechos humanos de los menores en todos los casos.

El director general del DIF capitalino sostuvo que los mecanismos de atención serán evaluados de manera periódica con la finalidad de determinar la actuación de cada policía que participe en las detenciones.

Dicho protocolo fue firmado por el director general del DIF CDMX, el secretario de Seguridad Pública, el consejero Jurídico y de Servicios Legales y el procurador General de Justicia de la Ciudad de México.

Comentarios