CDMX e IP presentan plan para dar trabajo a 80 mil repatriados

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Diferentes empresas y el gobierno capitalino impulsan un programa de empleo temporal que capte a algunos de 80 mil migrantes repatriados que se estima llegarán a la Ciudad de México.

Por ejemplo, Jesús Padilla, presidente de la Coparmex-Ciudad de México, explicó que se construirán cerca de 20 mil unidades de vivienda, a partir de la reciente aprobación de la ley del ramo y ello permitirá que alrededor de 25 mil trabajadores de la construcción se sumen a estas obras.

También te puede interesar:  Cartel de Jalisco Nueva Generación reclutaba jóvenes a través de empresa

El sector empresarial se comprometerá a no recortar personal e impulsar la creación de más micro y pequeños negocios, mediante una simplificación administrativa, además de incrementar las oportunidades dirigidas a jóvenes, a través de Mi Primer Trabajo, y se pedirá ampliar el programa de regularización de negocios de bajo impacto, a fin de evitar su clausura.

También te puede interesar:  ¡20 años casados y ella no sabía que eran millonarios!

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo informó que ha entregado 300 seguros de desempleo a igual número de migrantes repatriados, lo que les significa 2 mil 150 pesos al mes, por seis meses; además de acceder a cursos de capacitación y a bolsa de trabajo.

Con información de La Jornada

Comentarios