CDMX e IP presentan plan para dar trabajo a 80 mil repatriados

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Diferentes empresas y el gobierno capitalino impulsan un programa de empleo temporal que capte a algunos de 80 mil migrantes repatriados que se estima llegarán a la Ciudad de México.

Por ejemplo, Jesús Padilla, presidente de la Coparmex-Ciudad de México, explicó que se construirán cerca de 20 mil unidades de vivienda, a partir de la reciente aprobación de la ley del ramo y ello permitirá que alrededor de 25 mil trabajadores de la construcción se sumen a estas obras.

También te puede interesar:  Nevadas en noreste por Frente frío 35

El sector empresarial se comprometerá a no recortar personal e impulsar la creación de más micro y pequeños negocios, mediante una simplificación administrativa, además de incrementar las oportunidades dirigidas a jóvenes, a través de Mi Primer Trabajo, y se pedirá ampliar el programa de regularización de negocios de bajo impacto, a fin de evitar su clausura.

También te puede interesar:  Cárcel para deportados reincidentes y traficantes de migrantes

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo informó que ha entregado 300 seguros de desempleo a igual número de migrantes repatriados, lo que les significa 2 mil 150 pesos al mes, por seis meses; además de acceder a cursos de capacitación y a bolsa de trabajo.

Con información de La Jornada

Comentarios