«Brexit» inicia con conflictos por futuros acuerdos bilaterales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Alemania y Francia, respondieron con contundencia a la petición británica de negociar los términos de desconexión de Londres de la Unión Europea y las condiciones de una nueva relación. Angela Merkel, descartó explícitamente esas negociaciones paralelas y el ministro de Exteriores francés, Jean- Marc Ayrault, se expresó en la misma dirección.

El Gobierno alemán endureció su actitud respecto a futuras negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE. Para los alemanes antes de empezar a hablar de la futura relación UE-Reino Unido, será necesario cerrar el contrato de divorcio.

También te puede interesar:  ‘Brexit’ tira a las bolsas del mundo

“Las negociaciones deben primero aclarar cómo vamos a deshacer nuestros vínculos actuales, y solo cuando esta cuestión haya sido aclarada podremos, espero que pronto, empezar a hablar de nuestra relación futura”, aseguró la canciller Angela Merkel en Berlín.

De esta manera Londres no podrá elegir lo que más le convenga del catálogo, como movilidad de bienes o capitales y desechar lo que considera más engorroso, libre movimiento de personas.

Por su parte, Francia ve en el Brexit una oportunidad para reforzar la integración europea de acuerdo con sus propios intereses. La salida de Reino Unido permite a los franceses, relegados en años recientes por la pujanza alemana, retomar un papel protagonista. Sin embargo, el país se encuentra inmerso en una campaña electoral y no puede dar nada por seguro. Resulta que la ultraderechista del Frente Nacional Marine Le Pen tiene una visión opuesta del Brexit. En su programa, figura un referéndum sobre la salida de Francia del club. La posibilidad del Frexit está en el centro de la campaña.

También te puede interesar:  Se despide la primera ministra británica

Con información de El País

Comentarios