«Brexit» inicia con conflictos por futuros acuerdos bilaterales

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Alemania y Francia, respondieron con contundencia a la petición británica de negociar los términos de desconexión de Londres de la Unión Europea y las condiciones de una nueva relación. Angela Merkel, descartó explícitamente esas negociaciones paralelas y el ministro de Exteriores francés, Jean- Marc Ayrault, se expresó en la misma dirección.

El Gobierno alemán endureció su actitud respecto a futuras negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE. Para los alemanes antes de empezar a hablar de la futura relación UE-Reino Unido, será necesario cerrar el contrato de divorcio.

También te puede interesar:  Trump ‘no es apto’ para gobernar, Obama

“Las negociaciones deben primero aclarar cómo vamos a deshacer nuestros vínculos actuales, y solo cuando esta cuestión haya sido aclarada podremos, espero que pronto, empezar a hablar de nuestra relación futura”, aseguró la canciller Angela Merkel en Berlín.

De esta manera Londres no podrá elegir lo que más le convenga del catálogo, como movilidad de bienes o capitales y desechar lo que considera más engorroso, libre movimiento de personas.

Por su parte, Francia ve en el Brexit una oportunidad para reforzar la integración europea de acuerdo con sus propios intereses. La salida de Reino Unido permite a los franceses, relegados en años recientes por la pujanza alemana, retomar un papel protagonista. Sin embargo, el país se encuentra inmerso en una campaña electoral y no puede dar nada por seguro. Resulta que la ultraderechista del Frente Nacional Marine Le Pen tiene una visión opuesta del Brexit. En su programa, figura un referéndum sobre la salida de Francia del club. La posibilidad del Frexit está en el centro de la campaña.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Con información de El País

Comentarios