Aumentarán productos básicos por gasolinazo

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El martes próximo regirá un nuevo aumento de entre 14 y 17 por ciento en precios de gasolinas, ante esta situación el presidente de la Canaco, Humberto Lozano, señaló que resultará imposible no aumentar los precios del producto entre 5 y 8 por ciento.

También te puede interesar:  Prepárense, los maestros marchan este viernes

“Vemos muy difícil que no suban los precios a partir de enero, ya que hemos absorbido este año 17 por ciento de los costos de servicios”, aseguró el líder patronal.

Adelantó que buscarán llegar a acuerdos entre comerciantes e industriales para reducir las afectaciones al consumidor final y que ello podría contener un poco los aumentos y ubicarlos entre 3 y 5 por ciento.

También te puede interesar:  Se suspenden clases en 184 escuelas del país

Desde el martes será inevitable una espiral inflacionaria que absorberá el aumento al salario mínimo anunciado para el siguiente año.

Con información de SDP Noticias

Comentarios