Aumentan producción y exportación de vehículos en junio

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La exportación de autos fabricados en nuestro país alcanzó su mayor incremento en 5 años para un primer semestre, al exportarse un millón 513 mil 334 vehículos entre enero y junio de 2017, un aumento de 14 por ciento comparado con igual periodo del 2016.

Un informe de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indica que la suba obedeció a un alza de 15.6 por ciento en el envío de coches a Estados Unidos, mercado que representa 76.8 por ciento del volumen total de vehículos exportados por el país.

También te puede interesar:  Ford revisará 2000 autos en México

Las marcas que elevaron la exportación fueron General Motors y Fiat Chrysler Automobil. La primera automotriz elevó sus envíos de autos en 22.5 por ciento, principalmente por modelos grandes como el Chevrolet Silverado 2500 y la GMC Sierra. En el caso de FCA, fue reflejo de la producción de la Dodge Journey, que tuvo un alza de 80 por ciento al primer semestre del año.

También te puede interesar:  Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

En el caso de marcas asiáticas, las exportaciones mexicanas se vieron beneficiadas de un cambio en la operación de estas compañías, que antes enviaban vehículos desde Japón y Corea del Sur a Estados Unidos y ahora lo hacen desde su manufactura en México.

Con información de El Financiero

Comentarios