Aumentan producción y exportación de vehículos en junio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La exportación de autos fabricados en nuestro país alcanzó su mayor incremento en 5 años para un primer semestre, al exportarse un millón 513 mil 334 vehículos entre enero y junio de 2017, un aumento de 14 por ciento comparado con igual periodo del 2016.

Un informe de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indica que la suba obedeció a un alza de 15.6 por ciento en el envío de coches a Estados Unidos, mercado que representa 76.8 por ciento del volumen total de vehículos exportados por el país.

También te puede interesar:  Científicos presentan 20 canciones para despertar

Las marcas que elevaron la exportación fueron General Motors y Fiat Chrysler Automobil. La primera automotriz elevó sus envíos de autos en 22.5 por ciento, principalmente por modelos grandes como el Chevrolet Silverado 2500 y la GMC Sierra. En el caso de FCA, fue reflejo de la producción de la Dodge Journey, que tuvo un alza de 80 por ciento al primer semestre del año.

También te puede interesar:  Cayó producción y exportación de vehículos de México en abril

En el caso de marcas asiáticas, las exportaciones mexicanas se vieron beneficiadas de un cambio en la operación de estas compañías, que antes enviaban vehículos desde Japón y Corea del Sur a Estados Unidos y ahora lo hacen desde su manufactura en México.

Con información de El Financiero

Comentarios