Aumentan producción y exportación de vehículos en junio

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La exportación de autos fabricados en nuestro país alcanzó su mayor incremento en 5 años para un primer semestre, al exportarse un millón 513 mil 334 vehículos entre enero y junio de 2017, un aumento de 14 por ciento comparado con igual periodo del 2016.

Un informe de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indica que la suba obedeció a un alza de 15.6 por ciento en el envío de coches a Estados Unidos, mercado que representa 76.8 por ciento del volumen total de vehículos exportados por el país.

También te puede interesar:  Mexicanas ganan plata en el Mundial de Tiro con Arco

Las marcas que elevaron la exportación fueron General Motors y Fiat Chrysler Automobil. La primera automotriz elevó sus envíos de autos en 22.5 por ciento, principalmente por modelos grandes como el Chevrolet Silverado 2500 y la GMC Sierra. En el caso de FCA, fue reflejo de la producción de la Dodge Journey, que tuvo un alza de 80 por ciento al primer semestre del año.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

En el caso de marcas asiáticas, las exportaciones mexicanas se vieron beneficiadas de un cambio en la operación de estas compañías, que antes enviaban vehículos desde Japón y Corea del Sur a Estados Unidos y ahora lo hacen desde su manufactura en México.

Con información de El Financiero

Comentarios