Aumentan producción y exportación de vehículos en junio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La exportación de autos fabricados en nuestro país alcanzó su mayor incremento en 5 años para un primer semestre, al exportarse un millón 513 mil 334 vehículos entre enero y junio de 2017, un aumento de 14 por ciento comparado con igual periodo del 2016.

Un informe de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indica que la suba obedeció a un alza de 15.6 por ciento en el envío de coches a Estados Unidos, mercado que representa 76.8 por ciento del volumen total de vehículos exportados por el país.

También te puede interesar:  Asesinan a candidato de Morena en Zacatecas

Las marcas que elevaron la exportación fueron General Motors y Fiat Chrysler Automobil. La primera automotriz elevó sus envíos de autos en 22.5 por ciento, principalmente por modelos grandes como el Chevrolet Silverado 2500 y la GMC Sierra. En el caso de FCA, fue reflejo de la producción de la Dodge Journey, que tuvo un alza de 80 por ciento al primer semestre del año.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

En el caso de marcas asiáticas, las exportaciones mexicanas se vieron beneficiadas de un cambio en la operación de estas compañías, que antes enviaban vehículos desde Japón y Corea del Sur a Estados Unidos y ahora lo hacen desde su manufactura en México.

Con información de El Financiero

Comentarios