Alimentan con carne de caballo a trabajadores de maquiladoras

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Comedores industriales dan servicio alrededor de 500 maquiladoras de Ciudad Juárez y Chihuahua alimentan a trabajadores con carne de caballo sin informarles la procedencia ni del tipo de producto que les proporcionan.

Jesus Villanueva fue el legislador que lo reportó ante el Congreso local y además forma parte de una comisión que investiga la introducción a México de ganado equino de desecho desde Estados Unidos.

La comisión es integrada por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, presentó un primer informe ante la Diputación Permanente.

También te puede interesar:  Ya puedes borrar tu casa de Google Maps

Martín Solís, director de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural, detalló que anualmente se importan de Estados Unidos 50 mil caballos de desecho, equivalente a más de 10 mil toneladas de carne, de la cual 8 mil toneladas es adquirida por los comedores industriales que prestan el servicio de alimentación a las empresas maquiladoras.

También te puede interesar:  Arturo Montiel sale de hospital; no ha muerto

Además, se descubrió que la carne de caballo se mezcla con una porción menor de carne de res de baja calidad y es utilizada en los platillos elaborados en los comedores industriales al servicio de las empresas maquiladoras que tienen como prestación ofrecer dos comidas a sus trabajadores durante una jornada laboral.

Con información de La Jornada

Comentarios