Tensión en Palacio Nacional: Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en conferencia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En una escena cargada de emoción y protesta, el Palacio Nacional de México se convirtió en el epicentro de un enfrentamiento inesperado este miércoles. Un grupo de normalistas de Ayotzinapa, buscando respuestas sobre la desaparición de los 43 estudiantes en 2014, desafió la seguridad del recinto derribando una de sus puertas con una camioneta.

El objetivo era claro: acceder al lugar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaba su conferencia matutina habitual. Sin embargo, se encontraron con una respuesta firme por parte de los policías militares, quienes utilizaron gas para dispersar a los manifestantes y evitar su entrada.

A pesar del despliegue de fuerza, los normalistas lograron dejar su marca, cubriendo las paredes del inmueble y la camioneta con mensajes que exigían justicia: «Faltan 43» y «Solo queremos un diálogo». Querían llamar la atención del presidente, buscando un cara a cara que pudiera desbloquear la estancada investigación sobre la tragedia que marcó a México.

También te puede interesar:  Padres de Ayotzinapa anuncian marcha próximo jueves

López Obrador, sin embargo, no cedió ante la presión directa. En medio del caos, continuó su conferencia, reiterando su compromiso de encontrar a los jóvenes desaparecidos. Afirmó que serían representantes de la Subsecretaría de Gobernación quienes se encargarían de recibir a los manifestantes.

La tensión en el Palacio Nacional refleja la creciente frustración en torno a la falta de avances en el caso de Ayotzinapa. Aunque el presidente prometió esclarecer los hechos, la realidad muestra un progreso insuficiente a medida que se acerca el fin de su mandato.

También te puede interesar:  Sergio Mayer asegura tener posibilidades de ser presidente de México

El incidente evidencia la profunda brecha entre los afectados por la tragedia y el gobierno, dejando en claro que la búsqueda de verdad y justicia sigue siendo un desafío vigente en México. La demanda de diálogo persiste, mientras el país enfrenta una realidad que clama por respuestas.

Comentarios