Tensión en Palacio Nacional: Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en conferencia

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En una escena cargada de emoción y protesta, el Palacio Nacional de México se convirtió en el epicentro de un enfrentamiento inesperado este miércoles. Un grupo de normalistas de Ayotzinapa, buscando respuestas sobre la desaparición de los 43 estudiantes en 2014, desafió la seguridad del recinto derribando una de sus puertas con una camioneta.

El objetivo era claro: acceder al lugar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaba su conferencia matutina habitual. Sin embargo, se encontraron con una respuesta firme por parte de los policías militares, quienes utilizaron gas para dispersar a los manifestantes y evitar su entrada.

A pesar del despliegue de fuerza, los normalistas lograron dejar su marca, cubriendo las paredes del inmueble y la camioneta con mensajes que exigían justicia: «Faltan 43» y «Solo queremos un diálogo». Querían llamar la atención del presidente, buscando un cara a cara que pudiera desbloquear la estancada investigación sobre la tragedia que marcó a México.

También te puede interesar:  Sheinbaum exige respeto a migrantes mexicanos detenidos en EE.UU.

López Obrador, sin embargo, no cedió ante la presión directa. En medio del caos, continuó su conferencia, reiterando su compromiso de encontrar a los jóvenes desaparecidos. Afirmó que serían representantes de la Subsecretaría de Gobernación quienes se encargarían de recibir a los manifestantes.

La tensión en el Palacio Nacional refleja la creciente frustración en torno a la falta de avances en el caso de Ayotzinapa. Aunque el presidente prometió esclarecer los hechos, la realidad muestra un progreso insuficiente a medida que se acerca el fin de su mandato.

También te puede interesar:  Salinas supera COVID-19 y sortea 1 mdp para celebrar

El incidente evidencia la profunda brecha entre los afectados por la tragedia y el gobierno, dejando en claro que la búsqueda de verdad y justicia sigue siendo un desafío vigente en México. La demanda de diálogo persiste, mientras el país enfrenta una realidad que clama por respuestas.

Comentarios