Exposición «Ito Okashi» del artista japonés Cake Hara en la Galería Sismo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Acudimos a ver lo último del artista Cake Hara, que se presenta en la Galería Sismo, ubicada en Celaya 4 Hipódromo Condesa, CDMX.

El artista contemporáneo Héctor Falcón, escribió  lo siguiente: «El trabajo de Cake siempre se ha caracterizado por buscar el origen de las cosas absurdas o irracionales del universo japonés, hurgando en las problemáticas sociales y políticas, y representándolas siempre con un sentido del humor.

ITO OKASHI es un juego de palabras que significa bello, extraño, maravilloso, interesante chistoso e incluso incorrecto, y ha sido usado desde hace más de 1,200 años en la literatura japonesa.

También te puede interesar:  Belvedere Vodka apoya a AMFAR Cinema para la investigación contra el SIDA en el Festival de Cannes

La primera parte de la exposición consiste en una serie de fotografías sobre el mundo japonés contemporáneo, sus miedos representados en muchos casos por el imaginario japonés y sobre el absurdo. y sobre el absurdo. Godzilla finalmente es una representación del temor japonés y de la sensación de estar solos ante cualquier amenaza.

En las fotos de Cake Hara las imagines de la ciudad vacía  o de las puertas de los templos aluden a ello, mientras piezas como la casa cubierta de hierba, el grupo de cámara/smartphones o el piloto mostrando los dientes, hablan de ese absurdo que de pronto puede llegarse a convertirse en textura ante los ojos del ciudadano japonés acostumbrado a ver lo en su cotidianidad».

También te puede interesar:  Licor 43 Limited Edition "Made of Spain" Edición 2019

Héctor Falcón 2016.

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios