Exposición «Ito Okashi» del artista japonés Cake Hara en la Galería Sismo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Acudimos a ver lo último del artista Cake Hara, que se presenta en la Galería Sismo, ubicada en Celaya 4 Hipódromo Condesa, CDMX.

El artista contemporáneo Héctor Falcón, escribió  lo siguiente: «El trabajo de Cake siempre se ha caracterizado por buscar el origen de las cosas absurdas o irracionales del universo japonés, hurgando en las problemáticas sociales y políticas, y representándolas siempre con un sentido del humor.

ITO OKASHI es un juego de palabras que significa bello, extraño, maravilloso, interesante chistoso e incluso incorrecto, y ha sido usado desde hace más de 1,200 años en la literatura japonesa.

También te puede interesar:  Cuarta Edición del Club Sibarita Food Fest en Mérida

La primera parte de la exposición consiste en una serie de fotografías sobre el mundo japonés contemporáneo, sus miedos representados en muchos casos por el imaginario japonés y sobre el absurdo. y sobre el absurdo. Godzilla finalmente es una representación del temor japonés y de la sensación de estar solos ante cualquier amenaza.

En las fotos de Cake Hara las imagines de la ciudad vacía  o de las puertas de los templos aluden a ello, mientras piezas como la casa cubierta de hierba, el grupo de cámara/smartphones o el piloto mostrando los dientes, hablan de ese absurdo que de pronto puede llegarse a convertirse en textura ante los ojos del ciudadano japonés acostumbrado a ver lo en su cotidianidad».

También te puede interesar:  Rockport da a conocer su colección Primavera/Verano 2017

Héctor Falcón 2016.

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios