Exposición «Ito Okashi» del artista japonés Cake Hara en la Galería Sismo

Recientes

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Compartir

Acudimos a ver lo último del artista Cake Hara, que se presenta en la Galería Sismo, ubicada en Celaya 4 Hipódromo Condesa, CDMX.

El artista contemporáneo Héctor Falcón, escribió  lo siguiente: «El trabajo de Cake siempre se ha caracterizado por buscar el origen de las cosas absurdas o irracionales del universo japonés, hurgando en las problemáticas sociales y políticas, y representándolas siempre con un sentido del humor.

ITO OKASHI es un juego de palabras que significa bello, extraño, maravilloso, interesante chistoso e incluso incorrecto, y ha sido usado desde hace más de 1,200 años en la literatura japonesa.

También te puede interesar:  La marca de ropa Dockers cumple 30 años

La primera parte de la exposición consiste en una serie de fotografías sobre el mundo japonés contemporáneo, sus miedos representados en muchos casos por el imaginario japonés y sobre el absurdo. y sobre el absurdo. Godzilla finalmente es una representación del temor japonés y de la sensación de estar solos ante cualquier amenaza.

En las fotos de Cake Hara las imagines de la ciudad vacía  o de las puertas de los templos aluden a ello, mientras piezas como la casa cubierta de hierba, el grupo de cámara/smartphones o el piloto mostrando los dientes, hablan de ese absurdo que de pronto puede llegarse a convertirse en textura ante los ojos del ciudadano japonés acostumbrado a ver lo en su cotidianidad».

También te puede interesar:  El Restaurante Padella ahora en el sur de la Ciudad de México

Héctor Falcón 2016.

 

Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios