¿Para dónde vamos con la 4T?: Óscar Valdés

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

La llamada 4T o Cuarta Transformación ha llegado al poder con la promesa de ejecutar grandes proyectos; sin embargo, estos se encuentran ampliamente cuestionados en la Suprema Corte de la Nación (SCN), hecho que el abogado José Óscar Valdés recordó esta mañana en ¡Qué tal Fernanda!

El jurista detalló que la duda del futuro sobre estos proyectos, y por tanto el rumbo de la ‘transformación’, se encuentra detenido con amparos de todas aquellas personas que están en contra las decisiones que ha traído la actual administración.

También te puede interesar:  Habitantes en Hidalgo recolectaban huachicol antes de explosión en Tlahuelilpan

“Los proyectos de AMLO aún están en la Suprema Corte. Aún no están autorizados, porque las consultas a mano alzada son anticonstitucionales y así están muchos de sus proyectos, cuestionados”, dijo. Además, alentó a que los ciudadanos exijan a la SCJN «que se respete el Estado de Derecho, por encima del presidente. Hay que seguir a los ministros en redes sociales y manifestarnos, para cuestionar la legalidad de las acciones del AMLO”.

De acuerdo con Valdés, los y las legisladoras han olvidado que su deber es sirvir a los ciudadanos, y se han limitado a obedecer al presidente. Además, se refirió al papel preponderante que han tomado figuras como Yeidckol Polevnsky y las consecuencias que ellos ha traído al panorama nacional.

También te puede interesar:  "Ya salí negativo": AMLO, sobre COVID-19

“Yeidckol Polevnsky manipula a Barbosa y a Bonilla. Ella los puso como gobernadores y es quien está detrás de las leyes que promueven”, declaró en conversación con Fernanda Familiar.

Aquí, la participación de José Óscar Valdés en ¡Qué tal Fernanda!, este 1 de junio de 2020:

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Comentarios