Carlos Mota y la andropausia editorial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Como nunca antes en nuestra generación, poco de lo que se exprese en las urnas estará marcado por la racionalidad o la argumentación lógica. El SPM no implica niveles diferentes de hormonas en la mujer, pero sí modificaciones en la forma de metabolizarlas. Igual ocurre en Estados Unidos: su sistema está en transformación; pero la sociedad no termina de comprender las razones.

Carlos Mota, “La menstruación de Estados Unidos»,
El Financiero 08-Nov.16.

¿Se entiende? No, pero hay niveles.

Todos decimos estupideces entre hombres y en privado, diría el misógino Presidente Electo de EU, Donald Trump. Sí, pero publicarlo en el mejor diario económico mexicano, semillero de genios periodísticos y leído por prácticamente todas las mujeres poderosas del país… eso es una estupidez que rebasa el yerro, es una ofensa que precisa de una urgente disculpa pública.

Cuando se me sale alguna machada pido perdón y me disculpo explicando que quizá vi demasiadas películas de Pedro Infante cuando niño… no había otra cosa en la tele. Es cierto y lo más importante es aceptar y ser consciente de que uno es un machazo cuando no tiene cuidado. Por genes, memes biohistóricos, costumbre, cultura y hasta por supervivencia… al menos hasta la década de los 80 había que ser muy macho. Los hombres mexicanos convivimos en la esclavizante y perene guerra del pene, compuesta con una sodomía verbal en forma de anfibologías. Limitamos nuestros gustos, sentimientos y deseos: la segunda víctima de nuestro machismo absurdo somos nosotros mismos. La primera, claro, las mujeres: si por guapas, si por raras, si por inteligentes, si por determinantes… para todo tenemos un peyorativo que las disloca de su voluntad y las expone dispuestas (aunque no lo estén) para los deseos del hombre: evito los ejemplos.

También te puede interesar:  Fuero, censura y estrategia con Roberto Duque Roquero

¿Gana el más macho pero culpa a un síndrome femenino?

Particularmente llama la atención lo desatinado del texto sujeto a un contexto donde la batalla de los sexos fue groseramente ventajosa para el peor misógino en la historia de los EU. También es importante notar que el Tío Sam es obviamente un viejito machín, todo esto me trae a la broma del asunto: lo que tenemos es claramente un caso de andropausia o síndrome del “Hombre Gruñón”, causado por un súbito desabasto de la hormona masculina en los hombres de edad y caracterizado por hipersensibilidad, ansiedad, frustración, rabietas…  No acuso de ello a Carlos Mota aunque, por su edad, es bien probable y ciertamente es una mucho mejor analogía para la elección del pasado y negro martes (que, por cierto, nos recuerda el pasado martes negro: 9-11 y 11-9, es como del demonio).

Lamento mucho que el buen Carlos Mota, a quien también conozco y tampoco creo que sea el peor macho del mundo, siendo además un hombre tan educado, con su MBA Fullbright y todo… nos deja muy mal a todos. Por eso exijo que se disculpe y de antemano pido una disculpa por él y por todos los hombres necios que discrimináis a la mujer… ¡No manchen!, diría el otro.

También te puede interesar:  Roger Waters, Colombia y el suicidio

Perro no come perro, pero: ¿Qué pasó con la mesa central del Financiero? ¿No leyeron la columna Manuel Arrollo, Enrique Quintana o Pablo Hiriart? Los conozco personalmente y tengo la impresión de que son caballeros impecables, pero y Alejandra César, Directora de Internet o Elizabeth Torres, Coordinadora de Operación Editorial, ¿será que no tienen voz ni voto?

El Financiero debería publicar una disculpa independientemente de lo que haga con Carlos Mota, la renovada y activa Conapred debería también emitir recomendaciones al respecto y las lectoras pueden, con todo respeto, si tienen tiempo y si quieren, evitar la espiral del silencio y quejarse públicamente. Ese diario tan valioso debería dejar la discriminación, abuso, cosificación e insulto para la prensa de menor formato: Gráfico y Metro.

Importante aclaración: no defiendo a las mujeres portando brillante armadura desde mi caballo blanco, no lo necesitan… Exijo la disculpa como lo haría en cualquier otro caso de abuso mediático y lo hago también para desmarcarme de la imbecilidad hipermasculina.

No se pierdan la próxima emisión de Políticamente Correcto @polcorrecto por Facebooklive @ivruelas.

Comentarios