México sin policía confiable

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Resulta ser que la policía mexicana está entre las menos confiables en cuanto a capacidad, procesos, legitimidad y resultados, lo que era algo o del todo evidente, debido a las crecientes situaciones de inseguridad que se viven en varias partes del país.

De acuerdo con el Índice Mundial de Seguridad Interna y Policíal, realizado por el International Police Science Association y publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México cuenta con una de las peores policías del mundo, ubicándose en el lugar 118 de 127 países evaluados, por debajo de Sierra Leona y Honduras.

La historia se torna aún peor, si se toma en cuenta que en el rubro de legitimidad, en el que se valoró la confiabilidad que generan los uniformados; si actúan o no conforme a los procedimientos correctos y además se evalúa el uso público o beneficio privado que dan al ejercicio de autoridad; se colocó a la policía mexicana entre las cinco peores junto a la de Kenia, Nigeria, Congo y Pakistán.

También te puede interesar:  Sí a la paz, pero con justicia

La imagen que se ha creado de nuestra policía es absolutamente irrisoria, siempre la relacionamos con actos de corrupción y abuso de poder, cuando en el mejor panorama, tendríamos que vincularla con sentido de protección y orgullo, enalteciendo su labor.

El estudio no hace más que demostrar que hoy en día, quienes ejecutan la justicia, tanto a nivel administrativo como práctico, ya no generan confianza entre la población; y en materia de seguridad y ley, hay un abismo pendiente para todos aquellos ciudadanos que han sido víctimas de la delincuencia y el abuso.

La inconformidad también se hace presente en materia judicial. ¿Cuántos ciudadanos han sufrido abusos por ignorancia en temas jurídicos? ¿Cuántos han resultado engañados, cuando en el atropello de sus derechos se magnifican las posibles consecuencias de un delito menor?

En México, sin olvidar que a nivel internacional también se cuecen habas, se ha comprobado que integrantes de la policía, han empleado todo tipo de métodos con el fin de hacer confesar crímenes reales o ficticios, lo que traducido en actos terribles, ha demostrado que los supuestos vigilantes del orden actúan como juez y parte, abusando de su autoridad y demostrando incapacidad.

También te puede interesar:  Alexa Moreno da a México primer medalla en gimnasia

Lo cierto es que pese a los exámenes de control y confianza que se aplican con el fin de corregir todo esto, seguimos pensando en el dicho: En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.

Y es que, aunque hay quienes hacen su labor de manera honorable, la mala imagen de nuestra policía y la falta de autoridad, han provocado la desconfianza de la población, quienes han decidido dejar de mostrarse impacientes y comenzado a hacer justicia por su propia mano, por lo que es hora de que las autoridades retomen el rumbo de la justicia y generen confianza en ellas. Es mi opinión…

Comentarios