Los horrores del odio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El clima de violencia e intolerancia se extiende por todo el mundo. Comienzan a resultar parte de lo cotidiano las consecuencias de la crueldad y la visión intransigente de muchos. La mayoría de los “inconformes” que perpetra un acto en contra de quien no comparte sus ideas, ostenta una posición de poder que le otorgan herramientas como el dinero, un cargo importante o un arma, actuando sin importar las consecuencias ni lo que hay alrededor.

Los crímenes de odio se convierten en el pan de cada día para los grupos vulnerables, a quienes no dejamos de llamar vulnerables, porque siguen expuestos a la discriminación y a la falta de legislaciones que los protejan.

Estos delitos, se cometen cuando una persona escoge a su víctima debido a su raza, religión, etnicidad, género, características físicas u orientación sexual, es decir, son originados y ejecutados por prejuicios.

También te puede interesar:  Detienen al "Charrez", implicado en ataque con ácido a saxofonista

Lo sucedido en Orlando, no debe ser sólo el tema de coyuntura, sino un tema para el análisis social y cultural de ideas y actos que pese a la modernidad que presumen gobiernos y sociedad, siguen siendo retrógradas.

Particularmente, estos hechos están rodeados de incongruencias entre lo que unos perciben como un fácil acceso a las armas y otros que lo definen como una clara formación ultra nacionalista que se imparte en los salones de clases. No debemos pasar por alto, que aunque hoy los ojos del mundo se posan en Orlando, estos casos se replican en miles de países, incluido México.

Es claro el odio que se tiene en el mundo, que la intolerancia es parte del día a día, en nuestra ciudad, con los vecinos y a veces con nuestra propia familia. Desde los que se pasan un alto, hasta los que ocupan los asientos para discapacitados en el transporte público y que claramente no lo necesitan. Todos ellos son parte de la intolerancia.

También te puede interesar:  Año Nuevo Desalentador

Dicen que se debe predicar con el ejemplo. Es lamentable, muy lamentable que así como hay grandes testimonios de líderes y autoridades que influyen en cambios y transformaciones positivas, también haya y en mayor medida quienes generalizan, naturalizan y hasta se institucionalizan la injusticia al no actuar ante ella.

Bien decía Mahatma Gandhi “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”. Y es que la intolerancia tiene un destino: el fracaso total. Es mi opinión…

Comentarios