El día que David Bowie sonó en el espacio

Recientes

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Similar al de otras temporadas el comportamiento del Metapneumovirus Humano

Estamos viendo la epidemia habitual, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez. El Metapneumovirus Humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus estacional qu...

Bad Bunny cantó de incógnito en el metro de NY ¡junto a Jimmy Fallon!

¡Ey, gente! ¿Están listos para una noticia que está rompiendo las redes? ¡El Conejo Malo, sí, Bad Bunny, se rifó con un concierto sorpresa en pleno metro de...

Compartir

En 2016, cuando David Bowie abandonó este plano de existencia, el primer pensamiento que vino a mi mente fue que él no moría sino simplemente estaba regresando a su hogar… en las estrellas.

Nunca me imaginé que el «Starman» realmente viviría en las estrellas, orbitando aquel planeta en el que, en uno de sus más grandes clásicos, se preguntaba si existiría vida.

Si son fans asiduos de la obra de Bowie o de la carrera tecnológica, ya sabrán que estoy hablando de ‘Life On Mars?’, tema que hace un par de días sonó entre las estrellas, gracias a Spacex, una de las empresas más importantes creada por uno de los seres humanos más relevantes de la actualidad.

Y sí, hay quien afirma que en el espacio no existen las condiciones para que el sonido se propague, y por ende, se trata de una simple simulación publicitaria. La realidad es que este hecho, analizándolo como homenaje a Bowie tiene mucho más sentido del que parece a simple vista.

También te puede interesar:  Revelarán temas inéditos de Bowie

No solamente porque lanzó el disco Starman, que se convirtió en un clásico de todos los tiempos y su homónimo resulta ser el astronauta que «conduce» el auto espacial.

Tampoco porque en Space Oddity (otro de los grandes éxitos del cantante británico) es referencia obligada al tratarse de la historia de un astronauta que se queda varado en el espacio, fracasando en el intento de restablecer comunicación con su torre de control.

Ni porque Life On Mars? (¿Vida En Marte?) es lo que el esta aventura espacial podría terminar descubriendo de una vez por todas, pues se estima que en 11 meses el auto llegue a la órbita del Planeta Rojo.

Sino porque el auto que protagoniza esta odisea espacial es un Roadster de Tesla, la otra empresa de Elon Musk, que ha revolucionado la industria automotriz, y que por supuesto lleva su nombre en honor a Nikola Tesla, el renombrado físico de origen serbio a quien el mismísimo David Bowie dio vida en la cinta El Gran Truco.

También te puede interesar:  Los festivales musicales: entre ser incluyentes y cumplir cuotas

nikola-tesla-david-bowie

Somos afortunados por vivir en la época en la que podemos apreciar las vidas de hombres como Nikola Tesla, David Bowie e Elon Musk, en un mismo hecho histórico. ¿Será ésta la chispa que comience una nueva era para humanidad?

Pero bueno, al final, por original que parezca esta medida publicitaria, demostración de poder tecnológico y económico, y homenaje a uno de los más grandes artistas de la historia, los más conocedores se darán cuenta de que estas impactantes imágenes no son tan novedosas, después de todo.

Comentarios