Detención de Cienfuegos genera división en Fuerzas Armadas

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

La noche del pasado 15 de octubre, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dio a conocer el arresto, en territorio estadounidense, del excretado de la Defensa Salvador Cienfuegos Zepeda.

Al dia siguiente, el general de de 72 años recibió la orden de permanecer bajo custodia estadounidense al menos hasta su audiencia formal. De acuerdo con los fiscales estadounidenses, el exsecretario usó su poder en el cargo que ocupó entre 2012 y 2018 para proteger al cártel de los hermanos Beltrán Leyva, dirigiendo operaciones militares contra grupos rivales e incluso encontrando transporte marítimo para enviar drogas.

Respecto al ello, el abogado Óscar Valdés aseguró que las consecuencias «son terribles para México»; recordó «que el actual secretario de la Defensa, Luis Cresencio, ya tenía acusaciones por narcotráfico y aún así el presidente le dio el cargo».

También te puede interesar:  Soldados del Ejército Mexicano desaparecen en playa de Ensenada

«Si el presidente le está dando el control absoluto a los militares, su gobierno se tambalea desde el momento en que Estados Unidos detiene al general Cienfuegos, que era asesor del actual secretario de la Defensa», agregó, en ¡Qué tal Fernanda!

De acuerdo con el experto, el Ejército puede ver dicha detención como una traición, luego de que la orden de aprehensión está vigente desde hace un año.

«La detención de Cienfuegos genera división en las Fuerzas Armadas, cuando ya estaban compradas por AMLO (…) Las acusaciones contra Cienfuegos son un recurso de Trump para ganar votos. AMLO es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y debieron avisarle que iban a detener a Cienfuegos. Si lo hicieron y AMLO no dijo nada, es una deslealtad», dijo.

También te puede interesar:  AMLO podría entregar la presidencia el 2 de diciembre de 2020

¡Escucha aquí la participación de Óscar Valdés!

Parte 1
Parte 2

 

Comentarios