El síndrome del domingo por la noche

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

A continuación les dejo una reflexión de la psicoanalista Elsa Miriam Ortiz Funes ([email protected]) acerca de los tan temidos domingos. Leamos:

La depresión como trastorno de la afectividad es una forma de expresar el dolor y las causas pueden ser diversas. Sus manifestaciones pueden variar según cada persona: esta puede presentarse como problemas somáticos, falta de sueño, tristeza constante, etc.

La ansiedad es un problema en el cual una persona a menudo está preocupada o deseosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlarse, sus causas pueden ser diversas.

El estrés, es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios, el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.

Podríamos decir que el domingo es solo un día más de la semana, pero para muchos es un día sumamente terrible; podría implicar un síndrome, como conjunto de síntomas que poseen cierta identidad, aunque no se conozca una causa única y cierta. En el caso del síndrome del domingo es un malestar “inexplicable” en el que puede haber ansiedad, depresión,  inestabilidad emocional y melancolía.

También te puede interesar:  Ansiedad e insomnio (segunda parte) ¿Qué alternativas hay?

Uno de los elementos más frecuentemente identificado con el síndrome de domingo es la duda de lo que sucederá, es decir: ¿Mañana que sucederá? ¿Cómo lo resolveré? ¿Podré hacerlo? ¿La solución será a mi favor? Todo esto hace que el estrés, la ansiedad y la depresión se presenten, que se piense en todo y en nada, por lo que afecta también a nivel corporal.

Al término de la semana se espera que llegue el sábado y domingo para poder olvidar el estrés, disfrutar de la vida. Sin embargo en varias ocasiones las expectativas que tenemos para el fin de semana no se cumplen y cuando llega la tarde del domingo tenemos una sensación de vacío, de no haber aprovechado nuestro tiempo libre.

La actividad delirante de la semana evita que tengamos tiempo para profundizar sobre lo que pasa con nosotros mismos; duelos, ansiedad, estrés, etc. El domingo permite que las personas se enfrenten a sí mismas. Todos los  temores y cuestionamientos que han estado solapados durante la semana por otras cuestiones, reaparecen en este momento.

También te puede interesar:  Los niños y los temblores: El Colegio Rebsamén

Esto ocurre muy especialmente con las personas que están solas, a las cuales se les acrecienta en este día el sentimiento de soledad.

Pero esto no solo lo pasan las personas adultas, sino que también le ocurre a niños y adolescentes, pues se presenta ansiedad y con ella problemas somáticos como gastritis, colitis y migrañas.

La angustia se acompaña de excesiva irritabilidad. Diferentes expertos lo llaman fobia escolar, y la padecen muy especialmente aquellos niños que sufren acoso escolar. Estos síntomas que se producen durante el domingo pueden ser un aviso para destapar estos casos de acoso.

Pero esta fobia escolar también la padecen niños que no tienen ninguna razón aparente para desarrollarla y están más relacionados con el rechazo a la idea de dejar el hogar y separarse de la familia que con problemas específicos en la escuela.

Es importante darnos cuenta de estos síntomas y pedir apoyo, darse la oportunidad de ver que no están solos y que sus hijos necesitan ayuda con el fin de alcanzar un bienestar emocional.

La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano.

Friedrich Nietzsche

Comentarios