Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, presentó el Plan de Trabajo 2025 del Sistema Estatal de Cuidados, un esfuerzo sin precedentes que busca dignificar y redistribuir el trabajo de cuidado en la entidad.

Una estrategia integral para el cuidado

En la primera sesión ordinaria del año de la Comisión del Sistema Estatal de Cuidados, Herrera anunció la creación de siete subcomisiones operativas que abordarán temas clave como formación, capacitación, monitoreo, legislación, economía, cuidados de largo plazo y la red de personas cuidadoras.

“El cambio cultural es esencial para reconocer, redistribuir y reducir los cuidados en Nuevo León. No podemos seguir ignorando la sobrecarga que enfrentan principalmente las mujeres en esta labor”, afirmó Herrera.

También te puede interesar:  Martha Herrera lidera acciones clave contra el Frente Frío N° 24

El plan contempla la construcción de infraestructura especializada, como casas de día para personas mayores, el Primer Centro Estatal de Atención a Personas en el Espectro Autista y Neurodiversidad, así como un Centro de Salud Mental. Además, se fortalecerán las estancias infantiles con atención psicológica, médica y odontológica para la primera infancia, asegurando también espacios de autocuidado para quienes ejercen labores de cuidado.

Alianzas para el futuro

Para garantizar el éxito de esta estrategia, la Secretaría de Igualdad e Inclusión trabajará en conjunto con universidades, legisladores, la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil. La colaboración interinstitucional incluirá a la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, el DIF, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de las Mujeres.

El objetivo es duplicar la inversión destinada a este sector, que actualmente asciende a 7.8 mil millones de pesos. “No es solo una cuestión de presupuesto, sino de voluntad política y social para cambiar la forma en que vemos el cuidado en México”, enfatizó Herrera.

También te puede interesar:  Martha Herrera recibe Doctorado Honoris Causa por su impacto social

El cuidado como pilar de desarrollo

El trabajo de cuidados ha sido históricamente invisibilizado y poco valorado. Con este plan, Nuevo León se convierte en un referente en políticas públicas orientadas a la equidad y la inclusión, garantizando que el acceso al cuidado no dependa de la condición socioeconómica o de género.

El liderazgo de Martha Herrera en esta iniciativa reafirma su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria. Su visión no solo busca atender una necesidad urgente, sino transformar la cultura del cuidado para las generaciones futuras.

Comentarios