Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) redefine nuestra manera de vivir y trabajar, surge la necesidad de garantizar que esta revolución tecnológica sea inclusiva y equitativa. En este contexto, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, ha dado un paso decisivo al impulsar un convenio que busca eliminar sesgos en la IA y fomentar el acceso a la tecnología con perspectiva de igualdad.

Un acuerdo estratégico

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Universidad Regiomontana (U-ERRE) y el Laboratorio de Inteligencia Artificial Talisis han formalizado una alianza para desarrollar investigaciones científicas y tecnológicas centradas en la inclusión. Este acuerdo permitirá la creación de manuales de lenguaje inclusivo, el uso de modelos de IA sin sesgos y capacitaciones que acercarán la tecnología a comunidades vulnerables.

Martha Herrera subraya que esta sinergia no solo promoverá una IA más equitativa, sino que también fortalecerá la capacitación digital en los centros comunitarios. “No podemos permitir que la tecnología amplíe las desigualdades. La IA debe ser una herramienta para el progreso social, no un instrumento de exclusión”, afirmó la funcionaria.

También te puede interesar:  Visibilizar proyectos con IA creados en la FI

Inteligencia Artificial para la igualdad

El impacto de los sesgos en la IA es un problema documentado por organismos internacionales como la UNESCO. Estudios han revelado que los modelos de lenguaje tienden a reproducir estereotipos de género y marginar a ciertos grupos. Con este convenio, Nuevo León busca posicionarse a la vanguardia en la regulación y aplicación ética de la IA.

El rector de la U-ERRE, Ángel Casán Marcos, destacó que la colaboración con la Secretaría permitirá el desarrollo de herramientas que amplíen la representación de grupos históricamente excluidos en los procesos tecnológicos. “Este convenio no solo es un paso adelante en materia de igualdad, sino un modelo para futuras iniciativas en todo el país”, señaló.

Capacitación y expansión

Uno de los pilares de este acuerdo es la formación de profesionales y comunidades en el uso de la IA con enfoque de inclusión. Se destinarán recursos para que el personal de la Secretaría y los centros comunitarios accedan a programas de capacitación, garantizando que más personas puedan beneficiarse de la tecnología sin caer en brechas digitales.

También te puede interesar:  Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

Asimismo, se implementarán licencias del modelo CHART-TPD en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la U-ERRE, lo que permitirá estudios más precisos y una mayor representatividad en los análisis de datos.

Un modelo para el futuro

La iniciativa liderada por Martha Herrera marca un hito en la lucha por la igualdad en el ámbito digital. En un momento en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, su liderazgo demuestra que es posible integrar el desarrollo tecnológico con un enfoque social responsable.

Nuevo León se posiciona así como un referente en la implementación ética de la inteligencia artificial, asegurando que el futuro digital sea un espacio donde todas las voces sean escuchadas y representadas.

Comentarios