Pa 30, la nebulosa formada hace más de 800 años, es captada en fotografías por primera vez

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

Investigadores e historiadores han quedado atónitos tras las fotografías publicadas por Robert Fesen, catedrático de Física y Astronomía en Darmouth College. La nebulosa Pa 30 es el resultado de la colisión entre dos estrellas blancas moribundas hace 850 años. 

Las fotografías sugieren que la colisión se produjo en torno al año 1181, informan los investigadores. Coincidiendo con las observaciones realizadas por astrónomos chinos y japoneses del siglo XII, los cuales documentaron una estrella muy brillante que apareció de repente en la constelación de Casiopea y fue visible durante unos seis meses mientras se desvanecía lentamente. 

También te puede interesar:  Las primeras planas del mundo

«Este remanente permitirá a los astrónomos estudiar un tipo de supernova especialmente interesante que hasta ahora sólo podían investigar a partir de modelos teóricos y ejemplos en galaxias lejanas», comenta Fesen en su comunicado a la comunidad científica.  

También te puede interesar:  AMLO da a conocer equipo que cuidará elecciones

Comentarios