Se entrega el nuevo edificio sede de la UNAM en San Antonio, Texas

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

En el marco de la celebración del 80 aniversario del establecimiento de la sede de la UNAM en esta ciudad texana, el rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió esta mañana el edificio que será la nueva sede de esta casa de estudios en la localidad.

En el acto efectuado en el Cabildo de esta ciudad, el rector agradeció el reconocimiento y refrendó su convicción de que “México y Estados Unidos tienen un futuro promisorio trabajando juntos, y que la educación es un vínculo muy importante para unir a ambos países”.

“Agradezco a la ciudad, al alcalde y a todo el Cabildo y hago votos porque la presencia de la UNAM aquí siga dando abundantes frutos en la relación entre ambos países”, subrayó Lomelí Vanegas.

Previamente, el alcalde Ron Nirenberg felicitó a la UNAM San Antonio por sus 80 años de actividades y destacó que ha sido un socio importante de esta urbe.

También te puede interesar:  Ataque en una iglesia de Texas, al menos 26 muertos

Nirenberg añadió que la presencia del rector de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí en esta ciudad da testimonio de la colaboración a lo largo de las ocho décadas. Además, manifestó su compromiso porque haya mayor cooperación entre ambas comunidades.

También entregó una distinción como alcalde honorario al rector Lomelí Vanegas.

Acompañado por la directora de la UNAM San Antonio, Paula de Gortari; del cónsul General de México en la ciudad, Rubén Minutti; así como de la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz, y del coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, William Lee Alardín; el rector Lomelí Vanegas recordó la importancia de la primera sede de la Universidad en el exterior. Además, expuso, esta casa de estudios tiene presencia en cuatro ciudades de Estados Unidos, en Canadá, Europa y Asia.

La UNAM San Antonio, rememoró, se estableció en 1944, cuando México y la Unión Americana participaban en la Segunda Guerra Mundial y se tuvo la visión de instalar dicha escuela, por los lazos históricos y culturales que unen a esta localidad con México.

También te puede interesar:  Inaugura el Rector Lomelí la Feria Internacional del Libro Universitario

A la sesión de Cabildo y al recorrido por el edificio de la nueva sede asistieron también la directora de Relaciones Internacionales de San Antonio, Shahrzad Dowlatshahi; la titular del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Anel Pérez Martínez; el exdirector de la sede UNAM-San Antonio, José Antonio Vela Capdevila; los titulares de la UNAM en Chicago, Tucson y Boston, Guillermo Pulido González; Catalina Stern Forgach y Javier Laguna, respectivamente.

De igual forma, el director del Programa de Apoyo a Mexicanos en el Extranjero, Jorge Madrazo Cuéllar; la directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Graciela Martínez-Zalce Sánchez; y el jefe del Departamento de Gestión de la UNAM en Los Ángeles, Alfredo Fernández.

Comentarios