Trump ordena endurecer requisitos de visas para profesionales calificados

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Donald Trump firmó este martes un decreto presidencial que ordena endurecer la regulación de las visas H-1B, permiso de trabajo temporal que usan con frecuencia las empresas del sector tecnológico para contratar profesionales extranjeros.

“Ahora mismo, el extendido abuso de nuestro sistema de inmigración está haciendo que los trabajadores de Estados Unidos de todo nivel sean reemplazados por trabajadores traídos de fuera”, justificó Trump.

También te puede interesar:  Chica gringa se disfrazó en California de 'La Monja' de la feria

“Deberían ser otorgadas a los más cualificados y mejor pagados y nunca para reemplazar a estadounidenses”, dijo Trump.

En campaña Trump prometió suprimir por completo la visa H-1B al considerar que era aprovechada por las empresas para importar mano de obra barata y eso perjudica a los profesionales estadounidenses.

En el mismo decreto, el presidente introdujo cambios en el funcionamiento de ciertos procedimientos para incrementar compras de productos del país en contratos del gobierno federal, en especial en el sector del acero.

También te puede interesar:  Netflix no contratará más a Kevin Spacey

“A partir de ahora la política del gobierno es promover agresivamente el uso de bienes hechos en Estados Unidos y asegurarse de que la fuerza laboral estadounidense sea contratada para hacer los trabajos”, añadió.

Con información de Animal Político

Comentarios