Senado elige a Piña Hernández como ministra de SCJN

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Con 79 votos a favor, el Senado eligió por mayoría calificada con los votos del PRI, PAN, PVEM a Norma Lucía Piña Hernández como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para un periodo de 15 años, luego de un largo debate donde la oposición criticó su idoneidad y mostró datos de la Judicatura Federal que la muestran como la magistrada de circuito con más bajo desempeño.

También te puede interesar:  Momento histórico en elección del Fideicomiso de la CEDA: Testigos

La crítica más severa fue del senador del PRD, Luis Humberto Fernández Fuentes, quien destacó que “la flama de la esperanza” se diluyó conforme avanzaron las comparecencias, ya que habiendo mujeres más competentes y con credenciales necesarias, en la terna de mujeres, no se vio el talento. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, se deslindó del posicionamiento de Fernández Fuentes, ya que dijo a pesar de no estar de acuerdo con las personalidades que integran la terna, pero guardando el respeto a las mujeres.

También te puede interesar:  Reforma Política del DF aprobada, Senado

Al votarse la terna, Piña Hernández recibió 79 votos a favor, 7 a favor de Verónica Sánchez Valle, 20 votos en contra de la terna y 5 votos nulos.

 

Con información de Quadratín

Comentarios