Se sancionará a quien no tapó coladera donde murió un bebé: Mancera

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, aseguró que sancionará a los responsables por no atender un reporte de una coladera que llevaba varios meses abierta, donde murió un bebé de cinco meses ayer por la tarde en Av. Zaragoza, al caer al drenaje profundo.
Se requiere el reporte, pero a quien no haya atendido el reporte o no haya atendido alguna providencia, lo vamos a sancionar” señaló; el personal del Sistema de Aguas de la ciudad de México (SACM), de la Secretaría de Seguridad Pública y de Servicios Urbanos ya rinden declaración.
Debió haber colocadas vialetas LED que destellan “para evitar accidentes, el efecto es muy importante”.
Indicó que la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) colocó 8066 señalizaciones que mejoran la visibilidad nocturna de los conductores y ayudan a la nueva cultura de movilidad que da prioridad al peatón y al ciclista.
Las vialetas son solares, destellan 3 focos con sensor de luz para activarse por la noche, están diseñadas para alto tránsito, soportan 20 toneladas de peso y serán colocadas, para aprovechar los destellos en las 26 vialidades programadas.
Las próximas vías en las que se realizarán trabajos de señalización son: Marina Nacional, Viaducto Río Becerra, Calzada de Tlalpan, Periférico de Cuatro Caminos a Cuemanco, Insurgentes de Indios Verdes a El Caminero y Circuito Interior de oriente a poniente.
Para colocarlas se barrena la superficie de rodamiento para hacer una perforación de poco más de una pulgada donde se incrusta la vialeta y se fija con pegamento epóxico.
Con información de CRONICA
Comentarios