Taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Ante la actual situación de COVID-19, que afecta a México y al mundo, el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ) diseñó el taller de rehabilitación pulmonar post COVID-19: Respira México.

«Con plena certeza de que la práctica de la respiración natural con la que nace todo ser humano es indispensable para que el paciente post COVID-19 recupere su capacidad pulmonar», detalla.

Originalmente, Teatro UNAM programó ocho talleres que tuvieron mucha demanda, por lo que se programaron 20 nuevas fechas para llevar a cabo el taller. Cada cápsula tiene una duración de entre 10 y 15 minutos.

También te puede interesar:  Eric Clapton podría retirarse, padece neuropatía periférica

Puede interesarte: Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

«Es fundamental mencionar lo delicado que es el trabajo de rehabilitación pulmonar, esta es la principal razón por la cual los talleres no pueden ser impartidos de manera masiva», detalla la comunicación oficial del taller.

También te puede interesar:  Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

Además, se describe a Respira México como «un programa diseñado para apoyar, de manera personalizada, el proceso de recuperación de la salud».

«Con absoluta seriedad y responsabilidad, los especialistas en técnica vocal y respiratoria seleccionaron aquellos ejercicios que por su claridad y facilidad de ejecución aportan beneficios a todo aquel que esté padeciendo las secuelas de la enfermedad», agregaron. Si te interesa esta información, visita el sitio oficial en esta liga.

Comentarios