Se detecta primer caso de polio en NY en décadas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La tarde de este pasado jueves 21 de julio se dio a conocer a los medios que un caso de poliomielitis fue identificado en los suburbios de la ciudad de Nueva York y confirmado por las autoridades sanitarias federales, esto de acuerdo con información del Departamento de Salud del estado, sobre el que sería el primero conocido de la enfermedad en el país en al menos 30 años.

A todo esto, se informó que las pruebas sugieren que el caso del condado de Rockland del virus altamente contagioso puede haberse originado fuera de Estados Unidos, según las declaraciones del mismo departamento mediante un comunicado.

También te puede interesar:  EU apoya la exención de patentes para vacunas COVID-19

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder a este problema de salud pública emergente”, explicó la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

También te puede interesar:  FOTOS: “Bolillo”, el perro que viaja con la caravana de migrantes

Aunado a ello, se sabe que los síntomas de la poliomielitis son parecidos a los de la gripe, como dolor de garganta, fiebre, cansancio y náuseas. Sin embargo, ésta invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible en cuestión de horas, aunque lo realmente aterrador de dicha enfermedad es que no tiene cura pese a que puede evitarse con vacunación.

Comentarios