Se detecta primer caso de polio en NY en décadas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La tarde de este pasado jueves 21 de julio se dio a conocer a los medios que un caso de poliomielitis fue identificado en los suburbios de la ciudad de Nueva York y confirmado por las autoridades sanitarias federales, esto de acuerdo con información del Departamento de Salud del estado, sobre el que sería el primero conocido de la enfermedad en el país en al menos 30 años.

A todo esto, se informó que las pruebas sugieren que el caso del condado de Rockland del virus altamente contagioso puede haberse originado fuera de Estados Unidos, según las declaraciones del mismo departamento mediante un comunicado.

También te puede interesar:  Impactante rescate de una tortuga al ataque de un tiburón

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder a este problema de salud pública emergente”, explicó la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

También te puede interesar:  Irán advierte que ataque contra EU es el inicio de su venganza

Aunado a ello, se sabe que los síntomas de la poliomielitis son parecidos a los de la gripe, como dolor de garganta, fiebre, cansancio y náuseas. Sin embargo, ésta invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible en cuestión de horas, aunque lo realmente aterrador de dicha enfermedad es que no tiene cura pese a que puede evitarse con vacunación.

Comentarios