Se detecta primer caso de polio en NY en décadas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La tarde de este pasado jueves 21 de julio se dio a conocer a los medios que un caso de poliomielitis fue identificado en los suburbios de la ciudad de Nueva York y confirmado por las autoridades sanitarias federales, esto de acuerdo con información del Departamento de Salud del estado, sobre el que sería el primero conocido de la enfermedad en el país en al menos 30 años.

A todo esto, se informó que las pruebas sugieren que el caso del condado de Rockland del virus altamente contagioso puede haberse originado fuera de Estados Unidos, según las declaraciones del mismo departamento mediante un comunicado.

También te puede interesar:  El hacker que le habló a una niña por una cámara de seguridad colocada en su habitación

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder a este problema de salud pública emergente”, explicó la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

También te puede interesar:  El escalofriante rostro captado en el espacio por el telescopio Hubble

Aunado a ello, se sabe que los síntomas de la poliomielitis son parecidos a los de la gripe, como dolor de garganta, fiebre, cansancio y náuseas. Sin embargo, ésta invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible en cuestión de horas, aunque lo realmente aterrador de dicha enfermedad es que no tiene cura pese a que puede evitarse con vacunación.

Comentarios