Guantánamo, desde 1973, le cuesta 4,085 dólares mensuales a EEUU

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Desde casi 113 años un pedazo de Cuba, la bahía de Guantánamo, le pertenece a Estados Unidos por concepto de arrendamiento a un precio fijado desde 1973, de 4,085 dólares.

Con la visita de Barack Obama a Cuba, el presidente de Cuba, Raúl Castro, buscará renegociar los términos de la desocupación de la bahía, dado el histórico hartazgo de los cubanos de casi 100 años. Además, la desocupación sigue la lógica de esclarecer las actividades que al interior del complejo militar se realizan; las especulaciones van desde la brutal tortura de presos políticos, hasta el inhumano encarcelamiento de terroristas de alto nivel.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, supone únicamente el cierre de la cárcel mas no la desocupación de la bahía, para lo que ha mandado una iniciativa al Congreso de Estados Unidos para refrendar tal condición. Se espera que no existan modificaciones en la Enmienda Platt, cláusula que Estados Unidos obligó a Cuba a incluir en su constitución, después de la guerra de la independencia de Cuba frente a España, en la que Estados Unidos no intervino en beneficio de Cuba de «manera gratuita».
Con información de BBC Mundo
Comentarios