Detectan primer caso de síndrome anal inquieto, tras COVID-19

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Recientemente se ha detectado el primer caso de síndrome anal inquieto, tras padecerse COVID-19, sumándose así una posible secuela más a la lista de padecimientos que trae consigo la enfermedad como pérdida del olfato y gusto, insomnio y fatiga crónica.

Lo anterior fue dado a conocer, por medio de un informe, que se publicó en la revista médica BMC Infectious Diseases. Dicha información señala que el caso se produjo en el Hospital de la Universidad Médica de Tokio en un hombre de 77 años en Japón, quien reportó un «profundo malestar anal», tras recuperarse de la COVID-19 y donde los médicos notaron que los síntomas eran consistentes con los que mostraban los pacientes del síndrome.

También te puede interesar:  Distribuidores negocian con EU para aumentar envío de vacunas

De acuerdo con sitios especializados, el síndrome anal inquieto se relaciona con una extraña sensación en el ano que estaría relacionado con hemorroides.

También te puede interesar:  Aumentó 21% pago de intereses y gasto de deuda pública en 2017

«Se observaron las siguientes características en la región anal: la necesidad de moverse es esencial, empeorando con el descanso, mejorando con el ejercicio y empeorando al anochecer. La colonoscopia reveló hemorroides internas sin otras lesiones rectales», se lee en el informe.

Comentarios