Comer huevo a diario te hace más inteligente, revelan científicos de la UNAM

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El huevo es uno de los alimentos de origen animal más valioso y nutritivo, y existen investigaciones que revelan que quienes lo consumen diario tienen mejor coeficiente intelectual que aquellos que no lo hicieron.

Lo anterior es porque el “alimento contiene fosfolípidos en la yema y funciona muy bien para esto”, explicó que el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con el investigador, especialistas de Estados Unidos realizaron un estudio con niños de escasos recursos en Sonora y Chihuahua. Hicieron un seguimiento en personas que durante un mes consumieron este alimento todos los días.

Al final, identificaron que quienes lo comieron diario tenían un mejor coeficiente intelectual que aquellos que no lo hicieron.

José Antonio Quintana destacó que el huevo es el producto perfecto, porque tiene proteína, lípidos, vitaminas, minerales y es económico.

También te puede interesar:  Esto es lo que NO debes hacer cuando visitas a un recién nacido

Según la información que difunde UNAM Global, durante muchos años se ha creído que el colesterol del huevo es nocivo para la salud. Se trata de una tendencia proveniente de Estados Unidos donde aseguraban que los problemas cardíacos eran resultado del consumo de este producto, y por ello dejaron de comprarlo.

Sin embargo, dichos problemas aumentaron, y al final se identificaron otros factores como una vida sedentaria, estrés, tabaquismo, alcoholismo, entre otros.

Hoy se sabe que existen fracciones de colesterol de alta densidad bueno y colesterol de baja densidad malo, y la proporción perfecta es dos a uno. De hecho, “el huevo tiene esta proporción, dos partes de lipoproteínas de alta densidad que es el colesterol bueno contra uno malo”.

Por tal motivo, para el investigador universitario consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día.

También te puede interesar:  Ximena Sariñana se casó en boda íntima y hippie

Otro mito es que las claras son buenas porque no contienen colesterol, y las yemas son malas porque sí lo contienen. “Es como en la época de la Colonia, donde las claras se usaban para pintar en las iglesias y las yemas para hacer los dulces”.

No obstante, la yema es tan buena como la clara, “por no decir que hasta mejor”. Todas las vitaminas y minerales están presentes en la yema.

Quintana López destacó que México es el país con mayor consumo de huevo a nivel mundial, debido a que es un producto de bajo costo.

En nuestro país existen 155 millones de gallinas, más o menos 1.3 gallinas por cada mexicano. “Visto desde los países más avanzados del mundo que tienen más de un ave por habitante, México está a su altura”, consideró el investigador.

Con información de Noticiero Televisa

Comentarios