¿Qué pasa con los hábitos de consumo en internet?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con Napse, en los años recientes se ha demostrado que la relación entre consumidores y marcas inicia en lo digital, teniendo como antecedente que la evolución y masificación de internet a partir de la década de los noventa ha impactado en prácticamente todas las actividades.

Así, la firma señala que nueve de cada 10 consumidores investigan en internet antes de comprar un producto o servicio.

Antonio Rivero, director comercial de Nape, sostiene que «las personas recurren a buscadores, marketplaces y tiendas online porque quieren tomar decisiones de compra informadas; el principal motivador es encontrar el mejor precio, pero también hay quienes comparan productos a partir de especificaciones técnicas o los que leen las opiniones y reseñas del artículo en cuestión; prácticas que solo son posibles gracias al internet».

Agrega que actualmente no existe un patrón único de consumo. Así, lo que se identifica son «diferentes comportamientos: está el webrooming, practicado por 86% de los compradores, que consiste en comparar precios en línea para comprar en tienda física; 83% hace showrooming, es decir que asiste a la tienda para ver el producto y compra por internet; y 70% que realiza live webrooming, que es cuando compara precios desde dispositivos móviles mientras está en la tienda».

Por medio de un comunicado, en el marco del Día Mundial de Internet, agrega otros hábitos de consumo: 
-Compra en línea y recoge en tienda.
-Reserva productos en línea y recoge en establecimiento.
-Compra en tienda y solicita envío a domicilio.
-Usa diferentes formas de pago, desde tarjetas de crédito, débito o efectivo, hasta billeteras digitales o códigos QR.
-Disfruta de experiencias digitales en la tienda física.
-Hace seguimiento de sus envíos.
-Valora procesos de cambio o devolución prácticos.

También te puede interesar:  Ciclón Rosa se convierte en huracán

Comentarios