¿Qué pasa con los hábitos de consumo en internet?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con Napse, en los años recientes se ha demostrado que la relación entre consumidores y marcas inicia en lo digital, teniendo como antecedente que la evolución y masificación de internet a partir de la década de los noventa ha impactado en prácticamente todas las actividades.

Así, la firma señala que nueve de cada 10 consumidores investigan en internet antes de comprar un producto o servicio.

Antonio Rivero, director comercial de Nape, sostiene que «las personas recurren a buscadores, marketplaces y tiendas online porque quieren tomar decisiones de compra informadas; el principal motivador es encontrar el mejor precio, pero también hay quienes comparan productos a partir de especificaciones técnicas o los que leen las opiniones y reseñas del artículo en cuestión; prácticas que solo son posibles gracias al internet».

Agrega que actualmente no existe un patrón único de consumo. Así, lo que se identifica son «diferentes comportamientos: está el webrooming, practicado por 86% de los compradores, que consiste en comparar precios en línea para comprar en tienda física; 83% hace showrooming, es decir que asiste a la tienda para ver el producto y compra por internet; y 70% que realiza live webrooming, que es cuando compara precios desde dispositivos móviles mientras está en la tienda».

Por medio de un comunicado, en el marco del Día Mundial de Internet, agrega otros hábitos de consumo: 
-Compra en línea y recoge en tienda.
-Reserva productos en línea y recoge en establecimiento.
-Compra en tienda y solicita envío a domicilio.
-Usa diferentes formas de pago, desde tarjetas de crédito, débito o efectivo, hasta billeteras digitales o códigos QR.
-Disfruta de experiencias digitales en la tienda física.
-Hace seguimiento de sus envíos.
-Valora procesos de cambio o devolución prácticos.

También te puede interesar:  Ivanka Trump sí viene a la toma de posesión de López Obrador

Comentarios