Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

Recientes

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

Compartir

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha declinado la invitación para participar en un diálogo sobre la eliminación de los fideicomisos, debido a la falta de condiciones para un encuentro fructífero entre los poderes del Estado.

La ministra, en respuesta a las invitaciones del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán y de los coordinadores parlamentarios del PAN y PRI, expresó que, a pesar de su disposición al diálogo respetuoso, es necesario que las condiciones institucionales estén presentes y que se garantice la representación de la pluralidad política en el Senado de la República.

También te puede interesar:  Estados Unidos reabrirá cuatro cruces fronterizos con México

Norma Lucía Piña Hernández solicitó que se defina el marco normativo en el que se fundamenta la convocatoria y que se comunique su firme disposición a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política del Senado para ser incluida en futuras deliberaciones.

También te puede interesar:  México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

La presidenta de la SCJN reiteró la prioridad del Poder Judicial de la Federación por mantener un diálogo institucional con el Poder Legislativo y su disposición a exponer los planteamientos pertinentes en el marco normativo establecido.

Esta respuesta de la presidenta de la SCJN subraya la importancia de un diálogo constructivo y respetuoso entre los poderes del Estado en asuntos tan relevantes como la desaparición de los fideicomisos.

Comentarios