#PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El día de hoy cinco aspirantes a la candidatura independiente que buscan llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dieron a conocer sus intenciones de contender el próximo 5 de junio.

Todos ellos coincidieron en que los requisitos impuestos por las autoridades electorales son una auténtica carrera de obstáculos para evitar que lleguen a formar parte del constituyente que redactará la nueva carta magna.

Sin embargo, también mostraron confianza en lograr reunir las más de 74 mil firmas ciudadanas que les exige el Instituto Nacional Electoral.

María Eugenia Calleja, Luis Genaro Vásquez, Jorge Eduardo Pascual, Gustavo Uruchurtu y Oliverio Orozco, presentaron a la prensa su iniciativa «#PorlaLibre», con la que contendrán para que la nueva constitución incluya los intereses de los ciudadanos y no los de los partidos políticos o de grupos políticos. Una constitución acorde con los habitantes de la ciudad y no de legisladores designados.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Una de las grandes preocupaciones de este grupo es el hecho de -hasta el momento- que no hay expertos en derecho constitucional en el grupo de “notables” designados para la redacción del documento, característica de la que también carecen los diputados y senadores designados por los partidos.

Aseveraron que los expertos en leyes son necesarios para plasmar en la Constitución los principios que convienen a los ciudadanos.

También te puede interesar:  Exigen salida de primer ministro de Islandia

De la misma forma hicieron énfasis en la falta de conocimiento de los ciudadanos respecto al proceso constituyente y de la falta de información que existe.

Por su parte Luis Genaro Vásquez aseveró que su campaña será realizada con el apoyo completo de la tecnología así como las redes sociales. De hecho, ha recabado las firmas de manera electrónica desde el sitio web: https://independiente.soy/apoyo/

Redes De Luis Genaro Vásquez

En twitter: https://twitter.com/PorLaLibreCDMX (@PorLaLibreCDMX)
En Facebook: https://www.facebook.com/PorLaLibreCDMX/

Redes Independiente Soy

Twitter: https://twitter.com/IndependienteSY (@IndependienteSY)
Facebook: https://www.facebook.com/IndependienteCDMX/

Comentarios