#PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

El día de hoy cinco aspirantes a la candidatura independiente que buscan llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dieron a conocer sus intenciones de contender el próximo 5 de junio.

Todos ellos coincidieron en que los requisitos impuestos por las autoridades electorales son una auténtica carrera de obstáculos para evitar que lleguen a formar parte del constituyente que redactará la nueva carta magna.

Sin embargo, también mostraron confianza en lograr reunir las más de 74 mil firmas ciudadanas que les exige el Instituto Nacional Electoral.

María Eugenia Calleja, Luis Genaro Vásquez, Jorge Eduardo Pascual, Gustavo Uruchurtu y Oliverio Orozco, presentaron a la prensa su iniciativa «#PorlaLibre», con la que contendrán para que la nueva constitución incluya los intereses de los ciudadanos y no los de los partidos políticos o de grupos políticos. Una constitución acorde con los habitantes de la ciudad y no de legisladores designados.

También te puede interesar:  Cuatro países árabes rompen relaciones con Qatar

Una de las grandes preocupaciones de este grupo es el hecho de -hasta el momento- que no hay expertos en derecho constitucional en el grupo de “notables” designados para la redacción del documento, característica de la que también carecen los diputados y senadores designados por los partidos.

Aseveraron que los expertos en leyes son necesarios para plasmar en la Constitución los principios que convienen a los ciudadanos.

También te puede interesar:  Desaparece avión militar en India

De la misma forma hicieron énfasis en la falta de conocimiento de los ciudadanos respecto al proceso constituyente y de la falta de información que existe.

Por su parte Luis Genaro Vásquez aseveró que su campaña será realizada con el apoyo completo de la tecnología así como las redes sociales. De hecho, ha recabado las firmas de manera electrónica desde el sitio web: https://independiente.soy/apoyo/

Redes De Luis Genaro Vásquez

En twitter: https://twitter.com/PorLaLibreCDMX (@PorLaLibreCDMX)
En Facebook: https://www.facebook.com/PorLaLibreCDMX/

Redes Independiente Soy

Twitter: https://twitter.com/IndependienteSY (@IndependienteSY)
Facebook: https://www.facebook.com/IndependienteCDMX/

Comentarios