Patricia Orea hacia una justicia moderna en SCJN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al iniciar las comparecencias de los candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la exposición de la magistrada de la Primera Sala de Justicia para Adolescentes, Sara Patricia Orea Ochoa, la aspirante aseguró que uno de los retos del máximo tribunal es avanzar hacia una justicia humana y moderna, que dé respuesta a los reclamos sociales en temas complejos como el Estado de derecho y seguridad pública.

También te puede interesar:  AMLO prefiere alianza con Gordillo que futuro de niños: Nuño

Orea se pronuncio a favor de la decisión de la Corte de otorgar un amparo a cuatro personas para el uso lúdico de la marihuana, aunque cuestionó la forma en la que se sustentó la resolución.

“No fue correcto apelar al derecho del libre desarrollo de la personalidad, ya que éste concepto se utiliza, a nivel nacional e internacional, en el caso de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Orea Ochoa dijo que la Ley de transparencia tiene límites, empero, dijo que como juzgador no podía adelantar una opinión porque eso sería poco ético e iría contra los tratados internacionales.

Orea desde hace tiempo quedó atrás la “época de los leguleyos” que se aprendían los artículos de memoria y habló de una era de “interpretación de conceptos y lo digo con mucho respeto”.

 

Con información de El Universal

Comentarios