Patricia Orea hacia una justicia moderna en SCJN

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

Al iniciar las comparecencias de los candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la exposición de la magistrada de la Primera Sala de Justicia para Adolescentes, Sara Patricia Orea Ochoa, la aspirante aseguró que uno de los retos del máximo tribunal es avanzar hacia una justicia humana y moderna, que dé respuesta a los reclamos sociales en temas complejos como el Estado de derecho y seguridad pública.

También te puede interesar:  Stephen Wiltshire acabó su obra sobre la CDMX

Orea se pronuncio a favor de la decisión de la Corte de otorgar un amparo a cuatro personas para el uso lúdico de la marihuana, aunque cuestionó la forma en la que se sustentó la resolución.

“No fue correcto apelar al derecho del libre desarrollo de la personalidad, ya que éste concepto se utiliza, a nivel nacional e internacional, en el caso de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

También te puede interesar:  Nutrición en tiempos de COVID-19

Orea Ochoa dijo que la Ley de transparencia tiene límites, empero, dijo que como juzgador no podía adelantar una opinión porque eso sería poco ético e iría contra los tratados internacionales.

Orea desde hace tiempo quedó atrás la “época de los leguleyos” que se aprendían los artículos de memoria y habló de una era de “interpretación de conceptos y lo digo con mucho respeto”.

 

Con información de El Universal

Comentarios