Para Tomás Zerón de Lucio fue legal su visita al río

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) afirmó ante representantes de la ONU y periodistas que fue legal su presencia en el río San Juan, Cocula, Guerrero, un día antes de que se localizaran bolsas con restos óseos quemados que presuntamente pertenecen a los 43 normalistas desaparecidos.

Comentó que el video que presentó el GIEI, con el que se puso en duda su actuación, es una de las múltiples visitas que él realizó a municipios como Cocula, Iguala, Chilpancingo, Huitzuco, Tianquizolco y Mezcala para encabezar la “investigación más profunda de un hecho delictivo en la historia reciente de la procuración de justicia en México”.

También te puede interesar:  Papa Francisco sin reunión confirmada con padres de 43

Agregó que desde junio de 2008, el jefe de policía de la PGR, la Constitución en su artículo 21, establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a los policías, por lo cual, dijo tener facultades para realizar actos de investigación en auxilio del MP.

También te puede interesar:  INAI pide informe a Uber tras escándalo por hackeo

Con información de Milenio

Comentarios