ONU exige a México liberación de niños migrantes

Recientes

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

En un operativo llevado a cabo por la SSC de la Ciudad de México en la colonia Doctores, se desató un intenso intercambio de disparos con presuntos delincuen...

Roban a Consuelo Duval. ¡Clonan su voz con IA y usan método de ‘la patrona’!

Hoy la noticia es precisamente un fraude a una persona pública, se trata de la actriz y comediante Consuelo Duval, a quien le robaron alrededor de 500,000 pe...

Compartir

Naciones Unidas urgió al Estado mexicano a que libere a niñas, niños, adolescentes y familias migrantes privadas de su libertad y a que utilice la detención de personas migrantes como un último recurso.

El Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, entregó este viernes sus observaciones finales al tercer informe periódico sobre México.

También te puede interesar:  Gobierno apoya a Ley de Seguridad Interior y responde a la ONU

Recomendó investigar “exhaustiva y ágilmente” las masacres ocurridas en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, bajo la clasificación de violaciones graves a derechos humanos.

También te puede interesar:  Estrategias de ONU, insuficientes: Ruiz Massieu

El organismo internacional llamó al Estado mexicano a asegurar las garantías procesales de los migrantes detenidos, incluyendo el derecho a un intérprete y a terminar con el hacinamiento de los centros de detención.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios