ONU apoya acciones anti-terrorismo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

A una semana de que representantes del Estado Islámico derramaran la sangre de 129 personas en París, la ONU aprobó una resolución que autoriza «todas las medidas necesarias» contra el grupo yihadista. La medida coincide con una nueva jornada de terror por la toma de rehenes que dejó 27 muertos en un hotel de la capital de Malí.

El texto propone «redoblar y coordinar» la lucha antiterrorista, expresa la intención de ampliar las sanciones contra individuos y entidades vinculadas con el EI y pide hacer más para detener el flujo de combatientes extranjeros hacia Oriente Medio.

También te puede interesar:  Campaña en CDMX

Pese a su petición de usar «todas las medidas necesarias» contra los terroristas, la resolución no invoca el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, que proporciona tradicionalmente el marco legal para el empleo de la fuerza.

También te puede interesar:  ONU alerta y denuncia desplazamientos forzados en Altos de Chiapas

El jefe de la ONU, recordó que el atentado sucedió en un momento en el que los grupos firmantes del acuerdo para la reconciliación en Mali se encontraban en Bamako para participar en un encuentro con el Gobierno y socios internacionales.

 

Con información de El Universal

Comentarios