Obama hace autocrítica del rol de Estados Unidos en América Latina

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

En el marco del 40 aniversario del golpe de Estado que instauró una violenta dictadura militar en Argentina, Obama reconoció la participación de Estados Unidos en la articulación del aparato represivo que dejó un saldo de más de 30 mil desaparecidos y miles de exiliados. Anunció, la desclasificación de documentos militares y de inteligencia sobre el accionar del “Plan Cóndor”.

Cómo la historia de cualquier país, hay momentos de gloria y éxito y hay momentos también que fueron contraproducentes, o contrarios a lo que yo creo que Estados Unidos debe representar. No quiero hacer una lista de todas las actividades de Estados Unidos de los últimos cien años en América Latina, dado que sospecho que todo el mundo conoce esa historia. Pero lo que sí es cierto es que durante los años 70 el reconocimiento de los derechos humanos, en nuestro enfoque respecto a la diplomacia, era tan importante como el hecho de luchar contra el comunismo”, dijo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Lunes

Agregó que “no hay escasez de autocrítica” por parte de Estados Unidos y agregó su compromiso con los derechos humanos; visitará hoy el Parque de la Memoria para honrar a víctimas de la dictadura.

También te puede interesar:  Poderosa imagen de bebé bajo alambres gana en World Press Photo

Con información de Milenio

Comentarios