Ubican restos de Jhosivani, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El laboratorio de genética de la Universidad de Innsbruck, Austria, confirmó que restos enviados para su análisis son corresponden a Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

La FGR confirmó la información se dio a conocer después de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde. De la mima forma, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, confirmó la coincidencia con una de las vértebras halladas en Cocula, en una búsqueda que inició en noviembre de 2019 y que continúa.

También te puede interesar:  Niña LeBarón desaparecida caminó 14 km con una herida de bala

Jhosivani tenía 20 años cuando junto con sus compañeros fue raptado por la policía de Iguala, en septiembre de 2014, en un caso que continúa inconcluso. Apenas el mes pasado, se informó que Estados Unidos (EU) envió a México parte de un expediente para ayudarle en la investigación del secuestro y desaparición de los estudiantes.

«La comisión de derechos humanos encargada de investigar lo de Ayotzinapa me solicitó que yo hiciera una gestión con el gobierno estadounidense para conseguir un expediente que tienen las autoridades de Estados Unidos y le pedí a la vicepresidenta que nos ayudara», dijo López Obrador, en ese momento, cuando solo se habían identificado definitivamente los restos de dos de las víctimas.

Con información de Animal Político y Reuters

Comentarios