Sheinbaum nombra nuevas cabezas militares para México

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha designado a los próximos titulares de las Fuerzas Armadas mexicanas, nombrando al General Ricardo Trevilla Trejo como secretario de la Defensa Nacional y al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles como secretario de Marina. Este anuncio se da tras una revisión detallada de perfiles y reuniones con los actuales secretarios, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán.

Renovación en Defensa y Marina

El General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, tomará las riendas de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su nombramiento está respaldado por el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Trevilla Trejo, originario de Ciudad del Carmen, Campeche, cuenta con una vasta experiencia de 45 años en el Ejército Mexicano. Su carrera incluye posiciones clave como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y agregado militar en Alemania y Polonia.

Condecorado con múltiples distinciones, entre ellas la Legión de Honor Mexicana y el Mérito Militar en grado de Banda, Trevilla Trejo ha demostrado una notable trayectoria en la lucha contra el narcotráfico y en el fortalecimiento de las capacidades militares de México. Su conocimiento en administración militar y su experiencia en operaciones de campo le dan una visión integral para enfrentar los desafíos de seguridad nacional.

Por otro lado, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles será el próximo secretario de Marina, conforme al Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. Originario de Oaxaca, Morales Ángeles ha construido una destacada carrera en la Armada desde su ingreso como cadete en 1983. Su formación académica incluye maestrías en Seguridad Nacional y Administración Naval, además de estudios en instituciones militares de Estados Unidos, lo que le otorga una perspectiva global en temas de defensa.

También te puede interesar:  Asesinan a Luis Miranda Cardoso, padre del exsecretario Luis Enrique Miranda

El General Trevilla Trejo ha ocupado múltiples roles estratégicos, incluyendo el mando de unidades en zonas críticas como Michoacán y Chiapas. Su participación en el desarrollo de políticas de defensa y su capacidad de gestión son características que la presidenta electa destacó en su elección. Además, su paso como director general de Comunicación Social de la Sedena refuerza su perfil como líder que sabe manejar tanto la operación militar como la comunicación estratégica.

El Almirante Morales Ángeles, actual director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha desempeñado roles cruciales como comandante de la Décima Tercera Zona Naval y agregado naval en Washington, D.C. Su conocimiento en políticas de defensa hemisférica y su preparación en seguridad informática y leyes marítimas lo convierten en un perfil clave para enfrentar las nuevas amenazas y coordinar esfuerzos en el ámbito marítimo.

También te puede interesar:  Fuga de 27 reos en penal de Ciudad Juárez

Reconocimiento a la trayectoria de Sandoval y Ojeda Durán

En su anuncio, Sheinbaum también agradeció la labor de los actuales secretarios, General Luis Cresencio Sandoval y Almirante José Rafael Ojeda Durán, reconociendo su compromiso y entrega durante sus gestiones. La presidenta electa enfatizó que estos cambios son parte de un proceso de renovación institucional que busca fortalecer la seguridad del país con líderes que tienen «vocación de servicio y lealtad a la patria».

Expectativas de los nuevos nombramientos

Con estos nombramientos, Claudia Sheinbaum apuesta por la experiencia y la continuidad en las políticas de seguridad nacional. Ambos líderes militares tendrán la responsabilidad de enfrentar no solo los desafíos tradicionales en defensa, sino también de adaptarse a un entorno global cambiante y a la evolución de las amenazas internas y externas.

La llegada de Trevilla Trejo y Morales Ángeles al frente de las Fuerzas Armadas de México se da en un momento crucial para el país. Sus estrategias y decisiones serán fundamentales para mantener la estabilidad y la seguridad, así como para consolidar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones militares.

Comentarios