Los hermanos Gutiérrez Bermúdez hacen historia en los Paralímpicos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La jornada de los Juegos Paralímpicos de París 2024 marcó un capítulo inédito en el deporte de México. Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, de tan solo 17 años, se colgó la medalla de bronce en los 400 metros libres de Paranatación, compartiendo la competencia con sus hermanos Raúl y Juan José, en un momento que quedará para siempre en la historia deportiva nacional.

Por primera vez, tres hermanos mexicanos participaron en la misma prueba de una justa paralímpica. Los Gutiérrez Bermúdez, oriundos de Guanajuato, compitieron bajo la dirección del entrenador José Peláez Ampudia, quien los guió hacia esta hazaña histórica. La prueba tuvo lugar en la París La Défense Arena, donde Jesús Alberto logró subir al podio tras finalizar en tercer lugar, detrás del brasileño Talisson Glock (oro) y el italiano Antonio Fantin (plata).

Un momento histórico de superación y fraternidad

Raúl, el hermano mayor, finalizó en la sexta posición, demostrando su esfuerzo y dedicación. Mientras tanto, Juan José, el segundo de los hermanos, quedó fuera de la final al terminar quinto en su heat eliminatorio, pero desde fuera de la piscina brindó todo su apoyo a sus hermanos, representando el espíritu de unidad y perseverancia de la familia Gutiérrez Bermúdez.

También te puede interesar:  Jalisco será sede del Campeonato Preolímpico de Concacaf 2020

“Estamos muy felices porque por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos tres hermanos competirán juntos y el primer mérito que queremos lograr es pasar a una final, para tener otro logro histórico que es tener a tres hermanos en una final paralímpica, y si es posible, también buscaremos el podio”, compartió Raúl antes de la competencia, reflejando la esperanza y el compromiso familiar.

Para Jesús Alberto, estos Juegos Paralímpicos representaron un sueño cumplido y el respaldo de sus hermanos mayores, a quienes considera sus ejemplos a seguir. “Se siente un orgullo muy grande, de ser el menor y de ir acompañado junto con mis dos hermanos mayores a mis primeros Juegos Paralímpicos, porque ellos siempre han sido un ejemplo para mí”, expresó el joven nadador.

El bronce de Jesús Alberto no solo simboliza el éxito deportivo individual, sino también el resultado del trabajo en equipo, la tenacidad y el apoyo incondicional entre hermanos. Este logro, sin duda, marca un hito en el deporte paralímpico mexicano, inspirando a futuras generaciones a seguir el camino de esfuerzo y unidad familiar en la búsqueda de sus sueños.

También te puede interesar:  Osmar Olvera brilla en París 2024

La actuación de los Gutiérrez Bermúdez en París 2024 es más que una simple historia de éxito deportivo; es un testimonio de superación y perseverancia que motiva a todo un país. La familia, con sus tres integrantes en la competencia, ha demostrado que con trabajo arduo y apoyo mutuo, los límites se superan y los sueños se pueden convertir en realidad.

México celebra este logro histórico en los Juegos Paralímpicos y espera seguir viendo a esta familia de campeones dejar su huella en el mundo del deporte adaptado.

Comentarios