Se revelan detalles del secuestro y liberación de migrantes en Tamaulipas

Recientes

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Compartir

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCPC), ha proporcionado detalles sobre el secuestro y la posterior liberación de 32 personas migrantes en Tamaulipas, ocurrido el pasado 30 de diciembre.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez explicó que los migrantes viajaban en un autobús que fue interceptado por hombres armados a bordo de cinco camionetas en el municipio Río Bravo. Los delincuentes secuestraron a 32 de los 37 pasajeros, dejando en el lugar a cinco personas.

También te puede interesar:  Más de 200 empresas en México ofertarán vacantes a migrantes

Las víctimas fueron llevadas a una finca donde fueron agrupadas por familias y despojadas de sus pertenencias. Los secuestradores tomaron fotos de las víctimas y llamaron a sus familias para solicitar dinero. «En algunos casos, tenemos la información de que sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido», refirió Rodríguez.

El gobierno federal estableció coordinación con autoridades estatales para rescatar a las víctimas. Se llevaron a cabo operativos interinstitucionales con la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC y autoridades estatales.

También te puede interesar:  Palazuelos vs Cacho, por difamación

El 3 de enero, la Fiscalía de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados. «Fueron liberadas ante el despliegue de las fuerzas federales en la zona«, declaró Rodríguez.

La titular de la SSPC aclaró que la liberación de las víctimas no fue resultado del pago del rescate. «No fue por el pago del rescate que se liberaron a las 32 personas, eso está muy claro; sí hubo el pago de algunos de ellos«, aclaró Rosa Icela Rodríguez.

Comentarios