Se revelan detalles del secuestro y liberación de migrantes en Tamaulipas

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCPC), ha proporcionado detalles sobre el secuestro y la posterior liberación de 32 personas migrantes en Tamaulipas, ocurrido el pasado 30 de diciembre.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez explicó que los migrantes viajaban en un autobús que fue interceptado por hombres armados a bordo de cinco camionetas en el municipio Río Bravo. Los delincuentes secuestraron a 32 de los 37 pasajeros, dejando en el lugar a cinco personas.

También te puede interesar:  "Tengo examen": estudiante llora y ruega por su mochila en asalto

Las víctimas fueron llevadas a una finca donde fueron agrupadas por familias y despojadas de sus pertenencias. Los secuestradores tomaron fotos de las víctimas y llamaron a sus familias para solicitar dinero. «En algunos casos, tenemos la información de que sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido», refirió Rodríguez.

El gobierno federal estableció coordinación con autoridades estatales para rescatar a las víctimas. Se llevaron a cabo operativos interinstitucionales con la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC y autoridades estatales.

También te puede interesar:  Otro gobernador priísta detenido, Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas

El 3 de enero, la Fiscalía de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados. «Fueron liberadas ante el despliegue de las fuerzas federales en la zona«, declaró Rodríguez.

La titular de la SSPC aclaró que la liberación de las víctimas no fue resultado del pago del rescate. «No fue por el pago del rescate que se liberaron a las 32 personas, eso está muy claro; sí hubo el pago de algunos de ellos«, aclaró Rosa Icela Rodríguez.

Comentarios