Reforma constitucional si se frena nueva ley de industria eléctrica: AMLO

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que enviará una iniciativa de reforma constitucional al Congreso si se concreta el freno a la ley de la industria eléctrica que favorece a CFE y cuyos efectos han sido suspendidos provisionalmente por decisiones judiciales.

«Yo estoy seguro que no es inconstitucional, pero si lo determinan jueces, magistrados y ministros que es inconstitucional, enviaría un iniciativa de reforma a la Constitución porque no puedo ser cómplice del robo», dijo esta mañana.

La aplicación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica, avalada por el Senado a inicios de marzo y promulgada unos días después, ha sido detenida por recursos legales, luego de haber generado un enorme rechazo entre inversores.

Esta disposición xime a CFE de comprar energía a través de subastas, le permite revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE), así como que el regulador del sector energético, la CRE, revoque permisos de autoabasto, entre otras cosas.

Con información de Reuters

Comentarios