¿Qué pasa con las y los sobrecargos de aviación de México?

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El pasado 6 de enero, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (Assa) de México dio a conocer que 140 trabajadores de Aeroméxico resultaron positivos a COVID-19; el lunes, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que del 6 al 10 de enero, la aerolínea ha cancelado 260 vuelos.

En este marco, Ricardo del Valle Solares, secretario general de Assa de México, detalló, en entrevista para este sitio, cuáles son las acciones realizadas desde la agrupación para apoyar a las y los trabajadores afectados. En primer lugar, detalló, se les brinda, vía telefónica, «seguimiento para conocer su evolución». 

También te puede interesar:  Aeromexico reducirá vuelos a Europa

También, agregó que con lo anterior se pone a su alcance «la información necesaria para resolver dudas con información sobre el seguro de gastos médicos mayores, y se les canaliza a las áreas correspondientes de la empresa para que los ingresen al protocolo COVID-19«.

De acuerdo con del Valle, las medidas preventivas incluyen una entrevista de historial clínico, la toma de temperatura, la aplicación de un cuestionario de autodiagnóstico, oximetría, exploración de campos pulmonares y revisión de faringe. Así, en caso de tener algún síntoma se realiza una prueba de antígenos.

«Los doctores del servicio médico de Aeroméxico los valoran, les hacen prueba confirmatoria y entran a aislamiento, cinco días, en lo que se entregan resultados», dijo.

También te puede interesar:  "Abusador" de niños de kínder en la GAM los amenazaba con asesinar a sus padres

«La empresa está absorbiendo el costo de la implementación de las medidas de prevención y mitigación,  así como el pago al cien por ciento de los días de incapacidad de los sobrecargos protegiendo así su antigüedad en el sistema y sus prestaciones sociales, esto último a solicitud de Assa»,  agregó sobre estos temas. 

Respecto el número de sobrecargos registrados con positivo a COVID-19, al momento de la entrevista, detalló que los casos activos al día de hoy son 158 y 15 altas. 

Comentarios