¿»Populismo en América Latina», campaña negra contra AMLO?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno presentará una denuncia por la «propaganda negra» del documental «Populismo en América Latina«, implementado en el proceso electoral de 2018.

Indicó que el objetivo es que en este sexenio “quede establecida de verdad, la democracia, el respeto a la voluntad de los ciudadanos”, y por ello “se acaba la guerra sucia, el financiamiento ilegal, la compra de votos. Se termina el fraude electoral, esa es la decisión«, como un logro de la Cuarta Transformación

Nunca más un fraude (electoral) de los que se ha padecido históricamente”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa matutina, donde explicó que con la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, los “mapaches electorales”, que tenían el apoyo del gobierno y de la policía, irán la cárcel sin derecho a fianza, como sucederá con quienes roben combustibles.

También te puede interesar:  Captan momento en que una bala perdida mata a niño en Puebla

El Ejecutivo federal abundó que esta acción tiene como propósito dejar constancia de lo sucedido en la pasada elección y sobre todo exponer con claridad que con la nueva legislación aprobada, el fraude electoral ya es delito grave.

La verdad es que ni siquiera es porque se trata de un agravio a nosotros, no es venganza, es ponerlo de ejemplo que ilustra hacia adelante, pero no es el propósito para nada, vengarnos”, expuso López Obrador, quien estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Seguridad; Alfonso Durazo; de la Defensa, Luis Cresencio, y otros funcionarios.

Señaló que aún existen prácticas de corrupción al interior del gobierno y “esto viene de tiempo atrás, casi se podría decir que el neoliberalismo es sinónimo de robo, de corrupción. El gobierno se contaminó por completo de prácticas de corrupción«, por lo que se está limpiando aunque tomará tiempo.

También te puede interesar:  El presupuesto económico 2019 de López Obrador

Precisó que en este esfuerzo, primero debe existir voluntad política y que no se tolere desde la Presidencia de la República ningún acto de corrupción, además de contar con el marco legal que permita sancionar estas conductas.

A su vez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que la denuncia contra dos empresas, por haber difundido propaganda negra en la pasada campaña electoral, se presentará ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y se dará vista al Instituto Nacional Electoral (INE).

Con información de Notimex

Comentarios