México recibirá misión de EU sobre Centroamérica

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La cancillería de México recibirá el martes a una delegación de funcionarios de alto nivel de Estados Unidos para conversar sobre la situación en Centroamérica, en medio de una nueva oleada migratoria, informó el lunes el director para América del Norte de esa cartera, Roberto Velasco.

El Gobierno anunció la semana pasada restricciones a los viajes en la frontera sur y operativos contra la migración irregular en los límites con Guatemala, ante los crecientes intentos de cruzar de los migrantes centroamericanos, desesperados por la crisis económica.

También te puede interesar:  Una empresa calificada 3/10 al frente de mexicodecide.com.mx en la consulta

Velasco detalló que conforman la misión la coordinadora para la frontera sur de la Casa Blanca, Roberta Jacobson, el enviado especial presidencial Ricardo Zúñiga y un miembro de alto nivel para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Juan González.

«El principal tema a tratar será la cooperación para el desarrollo en Centroamérica y el sur de México, además de los esfuerzos conjuntos por una migración segura, ordenada y regular», adelantó Velasco en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Crecen los asesinatos durante primer mes de Gobierno; AMLO rechaza alza de violencia

El gobierno de Estados Unidos dijo la semana pasada que está enfrentando el mayor aumento de migrantes en su frontera con México en 20 años.

Huyendo de la pobreza y violencia en casa, cada año, miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, emprenden una larga travesía a través de México en busca de llegar a Estados Unidos.

Información de Reuters

Comentarios