México no romperá relaciones diplomáticas con Bolivia: Segob

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

México no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con el gobierno de facto de Bolivia, por lo que su embajada en aquella nación continuará con su labor de manera habitual, «actuando con gran profesionalismo y sin improvisación de ninguna especie”, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Ello, luego de que el gobierno boliviano ha declarado persona non grata a la embajadora de México en aquella nación, María Teresa Mercado: «se tomó nota de que ella, en lo personal, fue declarada persona non grata y se sugirió que regrese (a México), por su propia seguridad”, anotó.

En rueda de prensa, la encargada de la política interna de México destacó que el país cuenta con un plan para apoyar a los connacionales que residen en tierras bolivianas, y que decidan retornar a México: «por supuesto que tenemos un plan (…), pero sólo sí ellos así lo desean, regresar».

De tal suerte que mientras no se rompan relaciones diplomáticas “y exista tensión -como existe- porque no podemos negarlo que existe una tensión entre el Gobierno de México y las autoridades de Bolivia”, la embajada continuará con su labor diplomática.

También te puede interesar:  Las impresionantes imágenes del Eclipse Solar

“Nosotros no, hasta ahorita la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta donde tengo conocimiento, no tiene la intención de romper relaciones diplomáticas con Bolivia y va a continuar su Embajada en Bolivia. Solamente es la persona de la embajadora (Mercado)”, abundó a pregunta expresa.

En el Salón Juárez del Conjunto de Bucareli, refrendó todo el apoyo del Gobierno de México a los nueve funcionarios bolivianos que se encuentran asilados en la residencia mexicana en aquella nación.

“Ellos ya aceptaron el asilo político y nosotros les dijimos que sí. Estamos abiertos al asilo político para ellos, claro que los vamos a proteger. Mientras estén en la Embajada mexicana, están en territorio mexicano”, acotó.

Sobre el riesgo que pudieran ser detenidos, la responsable de la política interna del país insistió que los funcionarios se encuentran en territorio mexicano: “la verdad, es una pregunta que no te puedo contestar porque es estrictamente de relaciones exteriores, de relaciones diplomáticas, de los contratos de arrendamiento que tienen”.

También te puede interesar:  Liberan a 16 presos políticos y analizan más de 300 casos

Sobre las críticas de la oposición panista y perredista, así como del expresidente Felipe Calderón, en el sentido de que México cuenta con una política exterior improvisada, se dijo respetuosa de esas declaraciones.

“Yo respeto las opiniones de ellos, pienso que no es improvisada la política exterior de México ni tampoco ha sido resultado de una imparcialidad, nada de eso. Simplemente, el Gobierno de México siempre ha tenido puertas abiertas, recordemos el golpe militar de (Augusto) Pinochet (en Chile). Ni en esos momentos, había sido nuestra embajada, vigilada y agredida como el fin de semana lo tuvimos (en Bolivia)”, puntualizó.

Con información de Notimex

Comentarios