Fiesta en la Sierra, canción cuya veracidad confirmó la Reina del Pacífico

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Sandra Ávila Beltrán, narcotraficante mexicana quien hace poco salió de prisión y es conocida como la Reina del Pacífico, concedió una entrevist al canal de YouTube Doble G, donde confirmó que la veracidad narrada en la canción Fiesta en la sierra de Los Tucanes de Tijuana.

La canción habla, de acuerdo con Ávila Beltrán, de una fiesta que en efecto existió y en a la que asistieron personas famosas en aviones, avionetas y helicópteros. Sin atreverse a revelar el nombre del propio festejado, aseguró que se trataba de una persona poderosa que solía celebrar sus fiestas con la banda mencionada.

También te puede interesar:  México recibe 200,000 dosis de vacunas Sinovac

En la canción se habla de una fiesta en la sierra a la que los invitados llegan en helicópteros privados y avionetas, describe a la reunión como una «fiesta de alto rango» a la que «no podía llegar cualquiera». Incluso la propia Ávila Beltrán tiene un momento de protagonismo en la canción.

«Los jefes de cada plaza, ahí estaban reunidos, no podían fallar al brother, era muy grande el motivo; festejaba su cumpleaños, en su ranchito escondido. Había gente poderosa del gobierno y fugitivos«, dice la canción.

Más adelante, menciona que todos los presentes iban con pistolas y detalla la presencia de francotiradores para protección del festejado. Más adelante dice: «no hace daño usar sombrero, aunque sombra den los pinos«. Aquella frase hace recordar a la que por años fuera la residencia oficial de los presidentes en el país.

También te puede interesar:  Ricardo Salinas Pliego es reportado en el hospital

Hacia la mitad de la canción, se menciona a Ávila Beltrán: «se baja una bella dama con cuerno y con calvo plagiada, de inmediato el festejado supo de quien se trataba, era la famosa Reina del Pacifico y sus playas, pieza grande del negocio».

Comentarios