Fiesta en la Sierra, canción cuya veracidad confirmó la Reina del Pacífico

Recientes

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Xóchitl Gálvez niega plagio en trabajo de titulación y defiende su experiencia profesional

Xóchitl Gálvez ha respondido a las acusaciones de plagio con un firme rechazo y la defensa de su experiencia profesional como ingeniera en computación...

Compartir

Sandra Ávila Beltrán, narcotraficante mexicana quien hace poco salió de prisión y es conocida como la Reina del Pacífico, concedió una entrevist al canal de YouTube Doble G, donde confirmó que la veracidad narrada en la canción Fiesta en la sierra de Los Tucanes de Tijuana.

La canción habla, de acuerdo con Ávila Beltrán, de una fiesta que en efecto existió y en a la que asistieron personas famosas en aviones, avionetas y helicópteros. Sin atreverse a revelar el nombre del propio festejado, aseguró que se trataba de una persona poderosa que solía celebrar sus fiestas con la banda mencionada.

También te puede interesar:  Muere Peter Green, guitarrista y fundador de Fleetwood Mac

En la canción se habla de una fiesta en la sierra a la que los invitados llegan en helicópteros privados y avionetas, describe a la reunión como una «fiesta de alto rango» a la que «no podía llegar cualquiera». Incluso la propia Ávila Beltrán tiene un momento de protagonismo en la canción.

«Los jefes de cada plaza, ahí estaban reunidos, no podían fallar al brother, era muy grande el motivo; festejaba su cumpleaños, en su ranchito escondido. Había gente poderosa del gobierno y fugitivos«, dice la canción.

Más adelante, menciona que todos los presentes iban con pistolas y detalla la presencia de francotiradores para protección del festejado. Más adelante dice: «no hace daño usar sombrero, aunque sombra den los pinos«. Aquella frase hace recordar a la que por años fuera la residencia oficial de los presidentes en el país.

También te puede interesar:  Pistolero de alcalde de Valle de Chalco le pidió foto antes de atacarlo

Hacia la mitad de la canción, se menciona a Ávila Beltrán: «se baja una bella dama con cuerno y con calvo plagiada, de inmediato el festejado supo de quien se trataba, era la famosa Reina del Pacifico y sus playas, pieza grande del negocio».

Comentarios