Exonera la PGR a Ricardo Anaya de supuesto lavado de dinero

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Tras los comicios de 2018, la Procuraduría General de la República (PGR) retiró las acusaciones de lavado de dinero que presentó contra el candidato presidencial Ricardo Anaya durante la campaña electoral, publicó este martes el periódico Reforma.

El diario tuvo acceso en exclusiva a un expediente fechado el 28 de noviembre de 2018, dos días antes de expirar el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, en el que se exoneraba al opositor Anaya de esta acusaciones que lastraron sus aspiraciones presidenciales.

“No existen datos de prueba suficientes aún de manera circunstancial que permitan acreditar el hecho con apariencia de delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita materia“, dice el expediente, según recogió Reforma.

En febrero del año pasado, en plena campaña para las elecciones presidenciales del 1 de julio, la Fiscalía hizo público que investigaba al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) de un presunto lavado de dinero de 54 millones de pesos.

También te puede interesar:  Mikel Arriola: el video de Anaya afecta negativamente a Barrales, la socia política

De acuerdo con esta investigación, el empresario Manuel Barreiro simuló la venta de un edificio de uso industrial propiedad de Anaya a una empresa ficticia para hacer llegar este dinero al candidato presidencial.

La sombra de la corrupción planeó durante toda la campaña de Anaya, quien obtuvo un 22 % de los votos frente al 53 % que cosechó el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, actual presidente.

El equipo de campaña de Anaya negó siempre estas acusaciones y señaló al Gobierno de Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de haber usado la fiscalía para orquestar una campaña contra Anaya y favorecer a su candidato José Antonio Meade, quien obtuvo un 16 % de los votos.

La polémica se hizo todavía más grande cuando la Fiscalía filtró a la prensa un vídeo en el que Anaya y sus abogados acudían a las instalaciones del Ministerio Público pidiendo aclarar esas acusaciones y la situación degeneraba en gritos e insultos.

También te puede interesar:  Anaya es señalado de triangular recursos con empresas fantasmas

Anaya acusó entonces a la fiscalía de ser una “casa de campaña alterna” del PRI y del presidente Peña Nieto.

El asesor de Anaya y candidato presidencial del PAN en 1994, Diego Fernández de Cevallos, dijo este martes que las acusaciones de la fiscalía fueron “una decisión mafiosa del PRI y de la PGR avalada por el presidente Peña Nieto”.

“Bajaron a Ricardo Anaya de una competencia que pudo haberlo llevado a la Presidencia de la República“, dijo notablemente enfadado en una entrevista con Radio Fórmula.

Además, tachó esta supuesta estrategia del PRI de “estúpida” porque golpearon a Anaya para favorecer a Meade pero “no levantaron a su candidato” y favorecieron la victoria de López Obrador.

Con información de EFE

Comentarios