AMLO ofrece vacunar a inmigrantes indocumentados en EU

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que está dispuesto a proporcionar vacunas contra el COVID-19 a migrantes indocumentados en Estados Unidos, después de que el gobernador de un estado en el vecino país afirmara que probablemente no serían vacunados por su estatus migratorio.

El martes del gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, miembro del partido Republicano, el del presidente Donald Trump, dijo que no esperaba que trabajadores ilegales recibieran vacunas contra la enfermedad, lo que provocó críticas de defensores de salud pública y de los migrantes.

Los comentarios de Ricketts se refirieron a trabajadores de plantas empacadoras de carne en su estado, sobre los que dijo que solo si eran residentes legales podrían trabajar en ellas, por lo que los «inmigrantes ilegales» no podrían formar parte del programa de vacunación.

También te puede interesar:  Salud prevé repunte de COVID-19

«Es un derecho universal. Lo haríamos», dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria al consultársele si México inmunizaría a los inmigrantes indocumentados en la nación vecina, una gran parte de ellos ciudadanos mexicanos, pero no dio más detalles.

Según el Migration Policy Institute, con sede en Washington, el 14% de los trabajadores empacadores de carne de Nebraska son migrantes indocumentados. En primavera hubo brotes de COVID-19 en esas fábricas en Estados Unidos, lo que ayudó a propagar el coronavirus en zonas rurales, donde se concentran las plantas.

Roberto Velasco, director general para América del Norte de la cancillería mexicana, respondió a Ricketts el martes por la noche.

También te puede interesar:  Hoy es el día con más infecciones de COVID-19: OMS

«Privar a los trabajadores esenciales indocumentados de la vacunación #covid19 va en contra de los derechos humanos básicos», escribió en Twitter, incluyendo el nombre de usuario en Twitter de Ricketts y citando el texto de la declaración de derechos humanos de la ONU.

La representante federal Alexandria Ocasio-Cortez, líder pro-inmigrantes en el partido demócrata, del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, también cuestionó el plan. «Imagínese ser tan racista que hace todo lo posible para asegurarse de que las personas que preparan su comida no estén vacunadas», escribió en Twitter.

Información de Reuters

Comentarios